Page 48 - ses289
P. 48
| INFORME
17 d.C.), no dudó al decir: ofrecer
amistad al que pide amor, es como
dar pan al que se muere de sed... Y
el gran fi lósofo hispano Lucio An-
neo Séneca (4 a.C.-65 d.C.), natu-
ral de Córdoba, dedicó dos frases
lapidarias al tema que nos ocupa:
la amistad siempre aprovecha, el
amor hiere a veces. Y ¿cuánto se
parece a la amistad la adulación?
El mundo medieval
Las circunstancias del período
medieval, con los momentos de
incertidumbre, guerras, las cru-
zadas, epidemias, el vasallaje,
hambrunas…, obligaron a las Una de las caracteristicas básicas de una buena amistad
sociedades del occidente europeo es compartir las mismas afi ciones.
a valorar más profundamente el
concepto de la amistad, porque,
sin duda, en este pilar inmaterial CONSEJOS PARA MANTENER
se concentraba buena parte de la
supervivencia de familias enteras UNA BUENA AMISTAD
y de pueblos. La amistad comen-
zó a fraguarse como el más sólido • No basar la amistad en las necesidades.
recurso entre los más humildes • Molestar lo menos posible al amigo.
para contrarrestar la fuerza de
los poderes de la época. • Recordarle al amigo, no con palabras, sino también con
hechos que siempre estás dispuesto a ayudarle.
España contó con grandes pensa-
dores y literatos, que analizaron • No esperar nada a cambio, después de ayudar al amigo.
sin apasionamientos el concepto • Trata siempre bien, sin remordimientos, recores o
de la amistad, que llegó a con- enfados, perdonando al amigo.
vertirse en verdadera moneda de
cambio para las gentes. • Un amigo de la infancia, si se cuida, es el mejor
compañero del largo viaje de nuestra existencia.
Juan Ruíz, mejor conocido como • Debes saber perdonar las debilidades del amigo, cuando
el arcipreste de Hita (1283-1351), éste te haya confesado. Porque lo mismo deberá hacer él
en su monumental obra: “Libro con los tuyos. No hay nadie perfecto en la vida.
de Buen Amor”, no pudo ser más
rotundo al manifestar: por las ver- • No esperes que tu amigo venga a descubrirte su
dades se pierden los amigos, y por necesidad; ayúdale antes.
no decirlas se hacen enemigos… A
Leonardo Da Vinci (1452-1519),
48 Más información
23/03/10 17:37
046-051.indd 48 23/03/10 17:37
046-051.indd 48