Page 30 - ses288
P. 30

| CUADERNOS                               II Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico
          | CUADERNOS

















          Los profesionales sanitarios asis-
          tentes al Congreso pudieron abor-
          dar diversos aspectos que inciden en
          la atención a los pacientes crónicos.
          La contextualización de la perspec-
          tiva en la gestión de las enfermeda-
          des crónicas fue protagonizada por
          Stephen M. Shortell, Profesor Dis-
          tinguido de Política y Gestión Sa-
          nitaria y Decano de la Facultad de
          Salud Pública de la Universidad de
                                            Aspecto del Congreso durante la inauguración.
          Berkeley (California, EEUU). La
          conferencia de Shortell se enmarcó
          en la construcción de un sistema   pos, según se manifestó en este   la sociedad española, retos que se
          de cuidados de crónicos óptimo    encuentro de expertos sanitarios.   mostraron complejos y múltiples.
          y expuso los últimos avances en   Así, se indicó que estas enferme-  Así, el doctor Fernando Martínez
          gestión de enfermedades crónicas.   dades representan la mayor carga   Artalejo, catedrático de Medicina
          Este experto incidió en la similitud   de morbimortalidad y su impacto   Preventiva y Salud Pública de la
          de los problemas y retos que hay   en la calidad de vida de los indi-  UAM, enfocó su ponencia en el
          que afrontar a pesar de las grandes   viduos y las familias es cada vez   envejecimiento demográfi co  y
          diferencias entre los sistemas de sa-  mayor, así como sus costes aso-  la mejora del estado de salud de
          lud existentes en el mundo desarro-  ciados. La cifra de personas que   las personas mayores, en su con-
          llado. Las áreas temáticas sobre las   padecen una enfermedad crónica   junto, al tiempo que destacó el
          que se articuló el congreso fueron   en España es de catorce millones   incremento de las enfermedades
          permitieron disponer de una visión   de enfermos, es decir, una de cada   crónicas en este grupo de pobla-
          integral de la atención a los pacien-  tres personas padece este tipo de   ción; por otra parte el catedrático
          tes crónicos. Así, las intervenciones   patologías El reto que suponen   de Economía Aplicada de la Uni-
          en el congreso y su dinámica se en-  las enfermedades crónicas para   versidad de La Rioja, Fernando
          marcaron en las áreas de las políti-  las sociedades actuales y sus sis-  Antoñanzas Villar, desarrolló su
          cas y estrategias para la prevención   temas de salud se fundamenta en   intervención en el aspecto econó-
          y gestión de las enfermedades cró-  cuanto a que los sistemas de sa-  mico y de coste de la enfermedad
          nicas; la educación terapéutica y   lud están diseñados, de forma ge-  crónica. Por último el consejero
          autonomía de gestión del paciente;   neral, para atender las enferme-  de Sanidad y Consumo del Go-
          la gestión integrada de procesos y   dades agudas. De esta manera, el   bierno Vasco, Rafael Bengoa
          continuidad asistencial; los siste-  desarrollo de enfermedades cró-  Rentería, incorporó al debate el
          mas de información, tecnología y   nicas en las sociedades desarro-  papel de la política sanitaria y
          estructuras de apoyo; y equipos y   lladas está llevando a un plantea-  organizativa. El incremento de
          nuevos perfi les profesionales en la   miento en el que se hace necesario   la incidencia de las enfermeda-
          atención a pacientes crónicos.    reorientar los sistemas de salud y   des crónicas lleva a la necesidad
                                            su gestión para seguir cumplien-  de reorganizar el sistema de salud
          Enfermedades cronicas             do su función social de forma sa-  en pro de un modelo mejor pre-
          como reto                         tisfactoria. La primera sesión del   parado para prevenir y gestionar
                                            Congreso permitió abordar los     con efi cacia la incidencia de estas
          Las enfermedades crónicas son la   retos de la prevención y la gestión   enfermedades. Esta nueva pers-
          gran epidemia de nuestros tiem-   de las enfermedades crónicas en   pectiva de organización y actua-

              Más a fondo
          30  Más a fondo



                                                                                                          04/03/10   16:34
     029-036.indd   30
     029-036.indd   30                                                                                    04/03/10   16:34
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35