Page 25 - ses288
P. 25
y Política Social que explicó
que las condiciones económi- La nómina de
cas favorables permitieron a los
Estados miembros de la UE
aumentar sus presupuestos para pensiones
políticas sociales que mejoraron
la calidad de vida de muchos
ciudadanos pero al tiempo Tri- contributivas asciende
nidad Jiménez indicó que “sin
embargo, los benefi cios de estas
políticas no siempre llegan a los a 6.667 millones de euros
más vulnerables y a menudo no
se han traducido en una mejora
de la cohesión social global”.
La nómina mensual de pensio- bilación, incapacidad perma-
Entre los datos que manejó la nes contributivas de la Seguri- nente, viudedad, orfandad y
ministra se encontraba que las dad Social ascendió el pasado a favor de familiares), se situó
tasas de pobreza relativa se han 1 de febrero a 6.667 millones en 774,15 euros al mes, lo que
mantenido en la Unión Euro- de euros (6.666.897), un 5,1% supone un aumento interanual
pea, de forma que el 8 por cien- más que en el mismo mes de del 3,4%.
to de los ciudadanos europeos 2009, según la estadística he-
vivían en situación de pobreza cha pública por el Ministerio En enero, el número de pen-
a pesar de tener un empleo en de Trabajo e Inmigración. siones contributivas de la Se-
2007, y el porcentaje de hogares guridad Social alcanzó la ci-
donde ninguno de sus integran- La pensión media de jubila- fra de 8.611.931 pensiones, lo
tes tenía empleo había disminui- ción del Sistema de la Segu- que representa un crecimien-
do sólo de forma marginal en ridad Social alcanzó este mes to interanual del 1,7%. Más
esa fecha. la cuantía de 877,12 euros al de la mitad de las pensiones
mes, lo que supone un 3,5% son por jubilación, 5.098.471;
Por otro lado, el secretario ge- de incremento con respecto al 2.280.550 son por viudedad;
neral de Política Social y Con- mismo mes del pasado año. En 928.416 por incapacidad per-
sumo, Francisco Moza declaró cuanto a la pensión media del manente; 266.884 por orfan-
que las ayudas sociales han ac- Sistema, que comprende las dad y 37.610 a favor de fami-
tuado de “estabilizadores auto- distintas clases de pensión (ju- liares.
máticos” que han permitido que
se mantenga el consumo y han
creado empleo. PENSIÓN MEDIA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Moza además rechazó la reco- Euros CC.AA. Media Nacional
mendación del economista jefe 1.200
del Fondo Monetario Interna-
1.000
cional (FMI), Olivier Blanchard,
de que España, Grecia y Portu- 800
gal deben bajar los salarios para
600
recuperar competitividad. Así
manifestó que “lo que tenemos 400
que hacer, sin lugar a dudas, es
200
aumentar la productividad y ver
hacía que modelo económico 0
nos tenemos que dirigir, y cuáles Andalucía Aragón Asturias I. Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra P. Vasco La Rioja Ceuta Melilla
son los nichos de mercado que Castilla-La Mancha
España puede aprovechar”.
Más información 25
12/03/10 13:31
024-028.indd 25 12/03/10 13:31
024-028.indd 25