Page 22 - ses288
P. 22
| A FONDO
“Cuestiones prácticas en el pro-
ceso de envejecimiento” se abor-
da así en su tercera y última
parte:
• La hipoteca inversa, ¿puede
ser una solución?
• La informática. Un recurso
necesario para el bienestar de
las personas mayores.
• Seguridad Vial: las personas
mayores como conductores y
peatones.
• Mayores del siglo XXI. Acom-
pañando su evolución desde la
radio.
“Dimensiones subjetivas….”
“Dimensiones subjetivas del
envejecimiento”, tercero de los
volúmenes aquí reseñados, es
el resultado de un trabajo que
mereció el Premio IMSERSO
Infanta Cristina 2008. Edita-
do como los anteriores por el
IMSERSO, Ministerio de Sa-
nidad y Política Social, forma
parte de la Colección Estudios, Los mayores pueden mirar al horizonte, esperanzados.
Serie Personas Mayores.
Este tercer libro objeto de pre-
sentación no es un trabajo de
investigación, según el térmi-
no más ortodoxo del ámbito
gerontológico. Es una apuesta
arriesgada y diferente, al ofre-
cer nuevas vías de análisis y de
reflexión para los estudiosos,
cualquiera que sea su ámbito
de procedencia, en relación
con el proceso del envejeci-
miento.
El estudio presentado bajo di-
cho título “es valiente, porque
a lo largo de su desarrollo nos
plantea un contenido intere-
sante y novedoso: el recorrido
de la experiencia de envejecer a
lo largo del tiempo. La salud,
la actividad y las relaciones,
los tres ejes que a todos nos
apuntala a la vida, se van desa-
rrollando a través de experien- La vejez activa, una prioridad.
22 Más información
08/03/10 17:54
018-023 SESENTA.indd 22 08/03/10 17:54
018-023 SESENTA.indd 22