Page 28 - ses288
P. 28

| ACTUALIDAD



           etc.); apoyo socioeducativo a    2010-2012. Este nuevo plan im-    Teléfono de
           menores; y planes de ayuda a     pulsará las acciones necesarias
           domicilio para colectivos en     para corregir los desequilibrios   Información
           riesgo de exclusión social.      existentes entre la población gi-
                                            tana y el conjunto de la pobla-
           En cuanto al incremento de los re-  ción española. De esta forma se   del
           cursos para la atención a las per-  centrarán en promover la parti-
           sonas en riesgo de exclusión social   cipación social del colectivo gi-  Imserso
           a través de las ONG’s se pondrán   tano, así como el ejercicio de sus
           en marcha medidas como la crea-  derechos y el acceso a bienes y   901 10 98 99
           ción de un fondo extraordinario   servicios.
           de 30 millones de euros para el
           fortalecimiento de las políticas   RESULTADOS DEL PLAN             El Imserso tiene un nuevo te-
           de inclusión social a través de las                                léfono de información disponi-
           ONG’s; y un incremento de la ex-  Desde su aprobación, este plan   ble para todos los ciudadanos.
           clusión social. Todo ello supon-  que ahora se ve reforzado por el   El teléfono ofrece información
           drá una cuantía de 205 millones   Gobierno, ha permitido aumen-    general sobre las distintas ac-
           de euros en 2010 (14 millones más   tar las prestaciones sociales en   tuaciones y programas compe-
           que en 2009). Por otro lado po-  distintos ámbitos como el fomen-  tencia del Instituto de Mayores
           drán solicitar el acceso a las líneas   to el empleo, el incremento de los   y Servicios Sociales.
           de crédito ICO existentes para   recursos económicos mínimos,
           completar los programas del Fon-  la equidad en una educación de   De esta manera el 901 109 899
           do Social Europeo.               calidad, el apoyo a la integración   permitirá a los usuarios infor-
                                            de las personas inmigrantes y la   marse sobre las acciones que
           El Gobierno ha previsto pre-     atención a las personas en situa-  desarrolla el Instituto; espe-
           sentar en los próximos 6 meses   ción de dependencia.              cialmente sobre:
           al Consejo de Ministros el an-
           teproyecto de Ley de Economía    Algunos ejemplos de estos logros   •  Prestaciones y Servicios del
           Social, que regulará las entida-  son:                              Sistema para la Autonomía y
           des del Tercer Sector (centros es-                                  Atención a la Dependencia.
           peciales de empleo, empresas de   • La puesta en marcha de la Es-  •  Programa de Vacaciones pa-
           inserción, cooperativas, funda-  trategia global de acción para el   ra mayores.
           ciones y asociaciones). Además   empleo de las personas con dis-   •  Programa de Termalismo So-
           para reforzar las funciones de   capacidad, dotada con 3.700 mi-    cial.
           estas entidades se introducirán   llones de euros.                 •  Pensiones no contributivas
           criterios sociales en la contrata-                                  de jubilación e invalidez.
           ción pública para dar preferencia   • El incremento en un 5,5% del   •  Convocatorias de subvencio-
           en los procesos de licitación a las   salario mínimo interprofesional.  nes, premios, investigación,
           empresas que tengan en sus plan-                                    etc.
           tillas más de un 2% de trabajado-  • El aumento de las pensiones   •  Centros de Referencia Esta-
           res con discapacidad; se incenti-  mínimas (un 70% las de viude-    tal.
           vará la contratación de personas   dad entre 2004 y 2009).         • Formación de Profesionales.
           en riesgo de exclusión por parte                                   •  Otros programas sociales es-
           de las empresas de inserción; y se   • La fi nanciación con 614 millo-  tatales.
           promocionará el Plan estratégico   nes de euros del aumento de pla-  •  Información sobre tramita-
           del Tercer Sector de acción so-  zas educativas para menores de     ción telemática de solicitudes
           cial, aprobado en 2006.          seis años.                         a través de la sede electrónica
                                                                               del Imserso.
           En cuanto a la población gitana   • El impulso a la Ley de Depen-
           el Gobierno aprobará en un pla-  dencia, con más de medio millón   El horario de atención telefó-
           zo máximo de dos meses un plan   de personas atendidas y 2.050     nica se extiende de lunes a vier-
           específi co para el desarrollo de la   millones de euros destinados a   nes de 9 a 21 horas y los sába-
           población gitana en el periodo   este fi n por el Gobierno en 2009.  dos de 9 a 14 horas.



          28  Más información




                                                                                                          12/03/10   13:28
     024-028.indd   28
     024-028.indd   28                                                                                    12/03/10   13:28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33