Page 16 - ses287
P. 16

| ENTREVISTA



















           Josefina Aldecoa nació el 8 de marzo de 1926 en La Robla
           (León) en el seno de una familia de maestros -su madre y
           su abuela eran maestras que participaban de la ideología
           del Instituto Libre de Enseñanza, institución que nació a          Portada del último libro escrito por
           finales del siglo XIX con idea de renovar la educación en          Josefi na Aldecoa.
           España- y vivió en León, donde formó parte de un grupo
           literario que produjo la revista de poesía ‘Espadaña’.
           En 1944 Se trasladó a Madrid, donde estudió Filosofía y            tución Libre de Enseñanza que es,
           Letras y se doctoró en Pedagogía por la Universidad                mientras nada en contra se demues-
                                                                              tre, el experimento más brillante
           Complutense sobre la relación infantil con el arte, tesis          que en materia educativa se ha pro-
           que luego publicaría con el título El arte del niño (1960).        ducido en España”.
           Durante sus años de estudio en la facultad entró en
           contacto con parte de un grupo de escritores que luego             Literatura y memoria
           iban a formar parte de la Generación de los 50: Carmen
           Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Alfonso Sastre, Jesús       Literatura y memoria han sido y
           Fernández Santos e Ignacio Aldecoa, con quien se casó en           “son dos palabras muy unidas”,
           1952 y del que tomó su apellido tras enviudar.                     porque siempre se escribe desde
                                                                              lo que se ha vivido, desde lo que
           Tradujo para Revista Española, dirigida por Ignacio Aldecoa,       está detrás y de la capacidad de
                                                                              observación también”. Como
           Rafael Sánchez Ferlosio y Alfonso Sastre, el primer cuento
                                                                              ejemplo para ella, su libro “En
           publicado en España de Truman Capote. En 1959 fundó
                                                                              la distancia”, en el que recorre
           en Madrid el Colegio Estilo, situado en la zona de El Viso,
                                                                              y recrea su propia vida, desde
           inspirándose en las ideas vertidas en su tesis de pedagogía,
                                                                              su infancia leonesa, sus estudios
           en los colegios que había visto en Inglaterra y Estados            vallisoletanos y superiores en
           Unidos y en las ideas educativas del Krausismo, base               Madrid, la Guerra Civil, la re-
           ideológica de la Institución Libre de Enseñanza.                   lación con su marido y “amado
                                                                              compañero siempre”, sus correli-
           Entre sus premios, estos: Premio de Castilla y León de             gionarios y amigos de su gene-
           las Letras (2004), Gran Cruz Alfonso X El Sabio (2004) y           ración…
           Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2005), VII Premio
           Julián Besteiro de las Artes y las Letras (2005), Medalla de       “Se debe luchar contra
           Oro de las Bellas Artes (2006) y Premio Internacional de           la vejez entendida como
           las Letras, Fundación Gabarrón (2006).
                                                                              decandencia”, decía la

           Ignacio Aldecoa murió en 1969 y, tras su muerte, Josefina          escritora a “Sesenta y
           pasó diez años sin publicar ni escribir y se centró en la          Más” hace pocos años.
           docencia, hasta que en 1981 editó una edición crítica de una       Ahora vive su retiro,
           selección de cuentos de su marido, y continuó su actividad         pero rodeada del afecto
           escritora a partir de1983 con Los niños de la guerra.
                                                                              de los suyos, sus libros,
                                                                              sus recuerdos infi nitos…

          16   Más información




                                                                                                          16/02/10   16:19
     014-017SESENTA.indd   16
     014-017SESENTA.indd   16                                                                             16/02/10   16:19
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21