Page 21 - ses287
P. 21
Todos envejecemos
Por cada 10 personas
en edad de trabajar, en
2049 residirían en España
casi nueve personas
potencialmente inactivas
(menor de 16 años o
mayor de 64).
Vamos hacia una sociedad de mayores.
residir en un determinado terri- misma: la fecundidad, la mortali- La elaboración de proyecciones
torio en un futuro, en base a una dad y las migraciones. La validez de población es un objetivo tra-
serie de hipótesis de evolución de de sus resultados está condicio- dicional para el INE. A partir
cada uno de los fenómenos de- nada, lógicamente, a que dichas de 2008, con el fi n de adaptarse
mográfi cos básicos que determi- hipótesis se terminen cumpliendo a la cambiante coyuntura demo-
nan el volumen y estructura de la en la realidad. gráfi ca española, el INE pone en
marcha una nueva estrategia en
dicha materia, fundamentada en
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DE ESPAÑA el cálculo de proyecciones de po-
blación a corto y largo plazo, en
base a un calendario de actuali-
zación periódica, anual y trienal
respectivamente, que permita una
adecuada actualización de sus re-
sultados en relación con el deve-
nir demográfi co más reciente y la
última información disponible.
El Instituto Nacional de Esta-
dística difunde en este momento
los resultados del primer ejerci-
cio de Proyección de la Pobla-
ción de España a Largo Plazo
de esta nueva etapa, que tiene
como objetivo simular la evolu-
ción futura del tamaño y estruc-
tura de la población que residi-
rá en España en los próximos 40
años, en caso de que se prolon-
guen en el tiempo las tendencias
y comportamientos demográfi -
Fuente: Proyección de Población a Largo Plazo (INE) cos actualmente observados.
Más información 21
17/02/10 1:20
018-023 SESENTA.indd 21 17/02/10 1:20
018-023 SESENTA.indd 21