Page 20 - ses287
P. 20

| A FONDO









                CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE ESPAÑA
                                               Crecimiento poblacional
                      Población residente
            Años
                         a 1 de enero         Absoluto       Relativo (%)
             2009         45.828.172
             2019         46.955.030          1.126.858          2,46
             2029         47.517.722           562.692           1,20
             2039         47.903.099           385.376           0,81
             2049         47.966.653            63.555           0,13
          Fuente: Proyección de Población a Largo Plazo (INE)

           EVOLUCIÓN FUTURA DE LA POBLACIÓN DE ESPAÑA










                                                                              más envejecida producirían un
                                                                              continuo crecimiento del número
                                                                              anual de defunciones.

                                                                              Respecto al fenómeno migrato-
                                                                              rio, para el corto plazo (próxi-
          Fuente: Proyección de Población a Largo Plazo (INE)                 mos 10 años), la proyección se ha
                                                                              realizado en base a una hipótesis
          157.000 personas (un 2,2%), lo    no sería sufi ciente para evitar el   de decrecimiento en el fl ujo  de
          que se derivaría de la prolonga-  descenso en el número absoluto    inmigrantes hasta los 3,8 millo-
          ción futura de la tendencias al   de nacimientos en las próximas    nes entre 2009 y 2019, un millón
          crecimiento de la fecundidad      dos décadas, como consecuencia    menos que los observados entre
          actualmente observada. Sin em-    de la reducción del efectivo de   2002 y 2008. A partir de 2019,
          bargo, la población de 16 a 64    mujeres en edad fértil. El número   los resultados corresponden a un
          años, se vería disminuida en más   de nacidos no volvería a elevarse   fl ujo anual constante de 400.000
          de medio millón de efectivos, un   hasta 2028, una vez superado el   inmigrantes.
          18,4% de su volumen actual.       efecto sobre la pirámide pobla-
                                            cional femenina que produjo la    Con ello, la extensión a largo
          Con ello, por cada 10 personas en   crisis de natalidad de los años 80.  plazo de los comportamientos
          edad de trabajar, el año 2049 resi-                                 actualmente observados de la
          dirían en España casi 9 personas   Por otro lado, de mantenerse los   emigración exterior, muy ligada
          potencialmente inactivas (menor   ritmos actuales de reducción de   a la entrada previa de inmigran-
          de 16 años o mayor de 64).        la incidencia de la mortalidad por   tes, llevaría a España a presentar
                                            edad sobre la población de Espa-  una saldo migratorio externo de
          Crecimiento vegetativo y          ña, la esperanza de vida al naci-  2,6 millones de emigrantes ne-
          migratorio                        miento alcanzaría los 84,3 años   tos en los próximos 40 años
                                            en los varones y los 89,9 años en
          La continuidad futura de las      las mujeres en 2048, incrementán-  De la metodología empleada
          tendencias recientes de la fecun-  dose desde 2007 en 6,5 y 5,8 años,
          didad llevaría al número medio    respectivamente. No obstante, el   Una proyección de población
          de hijos por mujer hasta un nivel   mayor tamaño poblacional y una   consiste en una simulación esta-
          de 1,71 en 2048. Dicha hipótesis   estructura demográfi ca cada vez   dística de la población que va a

          20  Más información




                                                                                                          16/02/10   18:13
     018-023 SESENTA.indd   20                                                                            16/02/10   18:13
     018-023 SESENTA.indd   20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25