Page 49 - ses285
P. 49

bol (preferentemente un quercus,  En España se desarrolla princi-
          encina o roble).                 palmente en el Pirineo Central
                                           y Occidental, toda la Cornisa
          Como planta parasitaria, acos-   Cantábrica, el Sistema Ibérico,
          tumbra a desarrollarse sobre  la  Alpujarra granadina, la Sierra
          tres grupos de árboles: coníferas  de Segura, en Jaén, y la gaditana
          (pinos y abetos); árboles de hoja  Sierra de Grazalema. La fl oración
          caduca (manzanos, perales, man-  tiene lugar entre marzo y mayo;
          juelos, álamos...), y sobre todo,  las bayas maduran en los meses   Santa Claus, sin duda, el
          en la variedad “viscus cruciatum”,  de noviembre y diciembre, que es   personaje más querido
          en Andalucía y norte de África,  cuando se procede a la extracción
          en árboles de hoja perenne (oli-  para obsequiarse durante la Navi-  de los niños, vinculado
          vos, cipreses...). Su distribución  dad. Pero, es preciso recortarlo,   con la Navidad, es de
          geográfi ca, por lo tanto, es muy  para que consiga su efecto bene-  origen nórdico, al ir
          amplia: desde los países escan-  factor, es preciso que el muérda-  conduciendo por los
          dinavos, al norte, hasta Sicilia,  go se reciba a consecuencia de
          al sur, y desde Rusia y Turquía,  un regalo, y no como fruto de     aires un carro tirado
          al este, hasta Portugal, al oeste.  una compra.                     por renos para el hielo.


          medieval. En Rusia, Santa Claus                                     dejando para el último domingo
          lleva tradicionalmente un cochini-                                  la vela rosada; esta tradición tiene
          llo rosa bajo el brazo.                                             su origen en Alemania. Los días 24
                                                                              y 25 de diciembre se conmemora
          En Occidente se celebra la Misa del                                 el nacimiento del Niño Jesús, con
          Gallo en iglesias y catedrales. En                                  la Cena de Nochebuena (día 24) y
          los países de América Latina, de                                    generalmente es día feriado el 25,
          arraigada tradición católica, se ce-                                para celebrar que ha nacido. La
          lebra especialmente la Nochebue-                                    Octava de Navidad, que deriva de
          na (24 de diciembre) con una cena                                   una antigua tradición judía, se de-
          familiar para la que se elaboran                                    sarrolla entre el 25 de diciembre y
          una diversidad de platos, postres y                                 el 1 de enero; también en este pe-
          bebidas tradicionales.                                              ríodo la Iglesia celebra la fi esta de
                                                                              la Sagrada Familia. La conme-
           Fechas más destacadas                                              moración de San Esteban, mártir,
                                                                              en honor a los que murieron en el
          Navidad, Fin de Año y Epifanía                                      nombre de Cristo, tiene lugar el 26
          son, por orden cronológico, las                                     de diciembre. Al día siguiente es la
          celebraciones festivas que, en el                                   festividad de San Juan Evangelista,
          mundo occidental, se llevan a cabo                                  en honor a los que estuvieron dis-
          tradicionalmente.                                                   puestos a morir por Cristo y, ha-
                                                                              biendo tomado el riesgo, no fueron
          A partir del cuarto domingo an-                                     asesinados. El 28 se celebra el Día
          tes de Navidad se inicia el Período                                 de los Santos Inocentes, en honor
          de Adviento, una época para los                                     a aquellos que murieron por Cristo
          cristianos de refl exión y prepara-                                 sin saberlo; siendo tradicional, en
          ción para la llegada de Jesús. En                                   la mayoría de los pueblos y ciuda-
          algunos lugares se acostumbra co-                                   des de la geografía hispana, hacer
          locar como adorno la Corona de                                      bromas, sorpresas y engaños ino-
          Adviento, compuesta por ramas y                                     centes a las personas. El día 31, fes-
          hojas verdes (o perennes) y cuatro                                  tividad de San Silvestre, se despide
          velas (tres de color violeta y una ro-                              el año con festejos; es la Noche
          sada). Cada domingo se enciende                                     Vieja. El primero de enero se cele-
          una vela con oraciones especiales                                   bra, claro está, la llegada del Año

                                                                                         Más información   49




                                                                                                           15/12/09   0:58
     046-051.indd   49
     046-051.indd   49                                                                                     15/12/09   0:58
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54