Page 48 - ses285
P. 48
| INFORME
EL MUÉRDAGO, LA PLANTA SAGRADA DE LA NAVIDAD nia, corroborándose las ances-
trales teorías que, desde la noche
El muérdago (Viscum album L.) de los tiempos, fl otan sobre esta
–una de las plantas más legenda- legendaria planta.
rias de la historia de la Botánica,
relacionada con los celtas, cuyos El muérdago (“muérdago” o “liga”,
sacerdotes (druidas) la conside- en castellano; “vesc”, en catalán;
raban la panacea de todos los “mihura”, en euskera, y “visco” o
males, según el naturalista latino “visgo” en gallego), es un arbusto
Plinio el Viejo (23-79), sigue sien- pequeño, cuyo grosor no sobrepa-
do uno de los símbolos de la Na- sa el metro de diámetro. Esta plan-
vidad, y también de la inmor- ta semiparasitaria, que atrae agua y
talidad. Hoy, el muérdago, de substancias minerales de la planta
carácter parasitario, es objeto sobre la que crece, se considera-
de los más avanzados estudios ba un vegetal del reino interme-
científi cos por parte de in- dio (ni árbol ni arbusto), y, según
vestigadores del Instituto la leyenda, se originaba allí donde
Max Planck, de Alema- el rayo había caído sobre un ár-
La popular imagen
de Santa Claus es
una invención
estadounidense de
principios del
s. XX y procede
de diversas
tradiciones
culturales.
48 Más información
15/12/09 0:58
046-051.indd 48 15/12/09 0:58
046-051.indd 48