Page 16 - ses280
P. 16
| ENTREVISTA
verse en alguna ocasión previa… en el campo… ¡Y más importante del cambio político en España
Llegado a su destino fue directo a aún: la tradición familiar o el res- –años 70–, durante la transición
ver al cura, su hermano con quien peto a los mayores!”. –primeras Cortes democráticas–
vivía Bibiana: quiero a su hermana y con posterioridad, incluso entre
y le pido su consentimiento para Tanto respeto siente Abel Her- los más jóvenes.
que nos casemos, debió decirle nández por sus mayores como
mientras ella permanecía oculta y por todos los que precedieron a —“Fui el primer habitante del
tímidamente escuchaba: un modo los suyos mucho tiempo atrás… pueblo en toda su historia que fue
de proceder tan de la época (año “Es lamentable, y esto nunca se a la Universiad”, recuerda ahora.
1898), imagino”. ha dicho, la diáspora que debie- Cursó estudios de Filosofía y Le-
ron emprender tantos y tantos tras (Filología Inglesa y Filología
“Como no obtuvo respuesta clara mayores, en busca de mejor vida Pura), Ciencias de la Información
y ella no comparecía –prosigue–, para ellos y para sus hijos, ante y Teología… Pero por lo que se le
tras una espera razonable optó el abandono cruel al que fueron conoce es por su prolija y éxitosa
por regresar sin más. Pero tuvo sometidos”. trayectoria mediática.
por alguna causa que bajar, más o
menos a medio camino, momen- “Son –vuelve a insistir– estos Abel Hernández ha ocupado
to que aprovechó para refl exionar mayores los que han levantado puestos relevantes en numerosos
sobre lo acontecido. Creyendo España, los que nos han dado medios de comunicación: jefe de
ver en la parada algo más cau- profesores, literatos…, en suma, Información Nacional del diario
sal, echó una moneda al aire: si todo lo que ahora sabemos que “Informaciones” (el más leído
salía cruz, pensó, proseguiría el nos da forma y personalidad pro- por los jóvenes y universitarios
regreso; si era cara volvería a por pias”. Y tanto es lo que este escri- durante la última etapa del fran-
ella… Su sorpresa fue que ya lle- tor soriano les admira y reconoce, quismo), editorialista de “Dia-
gando a Valdemoro (había salido que defi ende que “¡ya va siendo rio-16” (junto a “El País”, los
cara…), en el camino mismo, Bi- hora de hacerles el homenaje que diarios del cambio político en Es-
biana estaba allí, y al verle echó merecen por parte de todos!”. paña), adjunto al director y jefe
a correr hacia su encuentro, para de Opinión de “El Independien-
fundirse en un abrazo”. Urge hacerles un homenaje te” y director y columnista del
diario “Ya”: “¡Excepto El País
¡Uaff, qué historia!, le digo. “Así Quien así defi ne España y sus ninguno ha sobrevivido!”.
lo contaban ellos, ¡porque debió mayores, para muchos, les viene
de ser tal cual!”, responde Her- haciendo el merecido homenaje Escribir, como pasión
nández, con esa sonrisa leve pero desde hace años y desde diversos
cómplice con la tradición oral tan medios. Porque Abel Hernández Pero su experiencia profesio-
castellana, cómplice de un mun- es, más que conocido, un maestro nal no se ciñe exclusivamente
do que no parece pertenecernos o para muchos: nacido “en plena al medio escrito: “Fui durante
damos muestras de ignorar… Guerra Civil, en 1937” (cuenta muchos años redactor jefe de
ahora por tanto con 72 años) es Radio Nacional, donde puse en
Respeto por los mayores periodista de dilatada y reconoci- marcha y su primer director de,
da trayectoria, auténtico referente entre otros programas, de 24
—“Para mí el pueblo, la coci- por sus compañeros de profesión Horas y Frontera”, recuerda un
na de mi casa, mis padres y mis incorporados a los medios antes punto melancólico.
hermanos, pegados a los abuelos,
leyendo juntos al calor del fuego No en vano, sus experiencias ra-
del hogar El Quijote… ¡fue mi “Para mí el pueblo, la diofónicas le valieron algunos
universidad!: o la calle, sus fi es- cocina de mi casa, mis premios de prestigio, como el
tas o procesiones; las cosechas, padres y mis hermanos Premio Nacional de Informa-
el olor de las mieses, la polvare- ción, el Premio Ondas y el Premio
da que levataban las ovejas a su pegados a los abuelos, Bravo…Pero, actualmente no ha
paso al atardecer… ¡El ciclo de la leyendo juntos al calor cesado, bien al contrario, su acti-
vida y de la muerte!... El rito de la del fuego del hogar vidad de escribidor…
primavera o del invierno, la tra-
dición oral y lo bien que se veía, El Quijote… ¡fue mi “Ahora colaboro con diversos
¡y aún se vé!, el cielo y los astros universidad!” medios de información, pero nun-
16
15/06/09 22:17
014-017SESENTA.indd 16
014-017SESENTA.indd 16 15/06/09 22:17