Page 14 - ses276
P. 14
014-017SESENTA 22/1/09 21:50 Página 15
En nuestro mundo existen intereses
en mantener esa inconsciencia que
hace propicia la manipulación,
generadora de dependencias y del
consumismo irracional. El derecho
a ser inteligente nos hace libres y
constituye la base firme de la verda-
dera democracia.
– ¿Qué esperanzas podemos abri-
gar en relación con el cambio de esta
situación que usted señala?
– Las personas no han podido
demostrar que son iguales, porque
nunca han tenido iguales posibili-
dades. No se les ofrece la perspec-
– Piensa usted que el desarrollo de individuos de la especie humana
tiva de afirmar y aumentar, por sí
la inteligencia sea la base fundamen- traemos al mundo la misma estruc-
mismas, su propio ser personal. La
tal para vivir en paz y concordia? tura cerebral con la potencialidad
riqueza de una nación es fruto del
– Si la Humanidad aspira since- de desarrollar y activar sus funcio-
cerebro de sus habitantes. Cuanto
ramente a vivir en concordia y a que nes. Genéticamente todos tenemos
mayor sea el número de los que
la vida sea una experiencia de cre- la misma capacidad y el mismo
posean una inteligencia creativa,
cimiento equitativo para todos, den- número de NEURONAS, indepen-
más rápido será el progreso de la
tro de condiciones realmente demo- dientemente de nuestro género,
Humanidad.
cráticas, tendremos que aprender a raza, color, condición social, idio-
respetar el derecho a ser inteligen- ma, religión, posición económica o
– ¿A quién compete la obligación
tes que cada uno de los seres cuna.
de reconocer en la práctica el dere-
humanos tenemos por el simple El derecho a ser inteligente es
cho a ser inteligentes?
hecho de pertenecer a la especie inherente a la persona, no es un
– Son muchas las áreas y perso-
humana. De manera que ese dere- derecho que graciosamente se nos
nas que pueden colaborar con el
cho garantice no sólo la justicia, conceda por una ley votada demo-
desarrollo equitativo de la inteli-
sino además la felicidad. cráticamente en el Parlamento.
gencia de los seres humanos. Des-
Toda persona tiene opción a recla-
de la familia hasta la empresa de
trabajo, pasando por la educación – ¿En qué se basa su afirmación de mar este derecho a quienes le die-
formal y terminando por la integra- que todas las personas tienen el dere- ron la existencia y también a la
ción de las personas mayores y cho fundamental a ser inteligentes? sociedad que le recibió en su seno.
jubilados en la sociedad productiva ¿Es que todos tenemos igual capaci-
y de desarrollo. Confucio afirmaba dad intelectual? – ¿Entonces, a qué se debe que
que cuando hay gente educada, – Todos los seres humanos nace- unas personas desarrollen su inteli-
desaparecen las clases sociales; él mos con el mismo potencial de inte- gencia y otras no?
aceptaba entre sus discípulos a ligencia. Salvo patologías o defor- – Ya le he comentado que, salvo
nobles y vasallos. maciones hereditarias, todos los patologías o deformaciones heredi-
tarias, todos tenemos la misma
inteligencia. Naturalmente compro-
“Nuestro objetivo es que todos bamos que entre los seres humanos
existen notables diferencias. La
tomemos conciencia de que somos razón es que el proceso evolutivo es
desigual, ya que no todos se desen-
inteligentes; y que nuestra vuelven en circunstancias favora-
capacidad natural es igual en todas bles al desarrollo de sus capacida-
des intelectuales. Situaciones eco-
las personas” nómicas, sociales, políticas, etc.,
determinan la existencia de factores
Sesenta y más 15