Page 12 - ses276
P. 12
008-013SESENTA 21/12/08 20:08 Página 13
los que acuden a un centro de Bustos recomienda “que se ven- nales que más ha trabajo con los
baile o participan en una compe- ga con ganas, con algunas clases mayores desde la educación
tición deben de respetar la pri- y con mucho interés por vivir una como un recurso para obtener
mera premisa. “Lo más impor- experiencia con mayores de Ita- una buena calidad de vida,
tante es divertirse, después es lia, Francia, Inglaterra o Portu- “entendiendo esta última no sólo
cierto que cada vez se apunta gal”. como sobrevivir muchos años
más gente por consejo médico. sino en llevar adelante una vida
Conozco a una pareja que fue BAILE Y SALUD MENTAL con sentido”, señala.
campeona de Europa de baile en A lo largo de todo su ciclo
2000 de más de 50 años, y a La práctica de ejercicio aeró- vital, la persona debe de adap-
ella se le detectó una diabetes, bico, en este caso bailar, incluso tarse a nuevas situaciones o
el médico le aconsejó ejercicio y a corto plazo (hasta 12 sema- cambios que posibiliten su reali-
se decidió por el baile de salón”. nas) tienen un efecto positivo zación personal. Desde su expe-
El número de peticiones, de con- sobre la esfera psicológica: riencia pedagógica, María Teresa
sultas y de curiosos que se acer- depresión, buen humor y ansie- asegura que “la vejez es una de
can a la Federación de baile dad. Muchos estudios aseguran las etapas de la vida en la que se
retro ha aumentado en los últi- que las personas mayores que producen cambios muy impor-
mos años. A ritmo de pasodoble, hacen ejercicio regularmente tantes. Su adaptación depende
por ejemplo, José Rajel, de 87 tienen más probabilidades de de sus propias habilidades en el
años lucha contra una enferme- vivir durante más tiempo. Del manejo y control de las mismas
dad que sin embargo no le impi- mismo modo, la probabilidad de al igual que del apoyo social ”.El
dió ser coronado junto a su ingreso hospitalario es hasta un baile entonces, pasa de ser un
mujer Susi Lop, como los emba- 25% menor que en aquellas per- medio de diversión como enten-
jadores del baile en 2002. sonas ancianas que no realizan demos muchas veces, a una bue-
“Nosotros pensamos en el baile ejercicio. El baile, la natación o na alternativa para llevar un
para mayores, pero la demanda y simplemente andar consiguen envejecimiento saludable. Entres
la ilusión por esto es tan grande disminuir la intensidad de senti- sus beneficios, y desde el punto
que ya hay hasta tres generacio- mientos como la preocupación y de vista de la pedagogía, el baile
nes de una misma familia bailan- agresividad. El doctor Juan José es un medio “para realizar ejer-
do”. En un campeonato de Euro- Sánchez Luque es de la opinión cicio físico y mental; exteriorizar
pa de baile retro podemos tener de que el ejercicio aeróbico pue- sentimientos y emociones repri-
hasta 120 mayores de más de de reducir la fatiga en pacientes midas, establecer nuevas amista-
sesenta años participando, aun- con cáncer durante la quimiote- des y lazos sociales, relacionar
que en esta categoría llegan más rapia y radioterapia”. distintas generaciones como par-
parejas de Francia, donde tam- Por último, también se obser- te de un mismo grupo que tienen
bién hay mucha tradición por el van efectos beneficiosos del un mismo objetivo, o el reconoci-
baile aunque con diferentes gus- ejercicio en las funciones cogni- miento social y personal”. Esta
tos que los españoles. “A la tivas valoradas con tests de aten- pedagoga cree muy recomenda-
mayoría de los mayores les gusta ción, procesamiento de la infor- ble animar y orientar a esos nue-
el pasodoble porque es el que mación, aprendizaje y memoria, vos grupos a “ crear asociacio-
han bailado en las verbenas, así como la rapidez en la res- nes, fundaciones y/o clubs de
sobre todo el “España Cañí”, a puesta. Parece razonable pensar bailes en los que los ancianos se
los franceses les gusta más el que bailar puede ser también un autoabastezcan con subvencio-
vals”. activador para la memoria en una nes, concursos, …. Que gestio-
La próxima cita en Torremolinos persona mayor. nen ellos mismos. Esto les pro-
(www.torremolinosbailando.com) porciona un nuevo estatus
será en el mes de Febrero de VISIÓN PEDAGÓGICA DEL BAILE social, un reconocimiento, una
2009, con motivo del campeona- incorporación en el mercado de
to de España de baile de salón, María Teresa Peño Beldad es producción, unas metas a conse-
para el que se anime, Beatriz pedagoga y una de las profesio- guir, etc”.
Sesenta y más 13