Page 9 - ses276
P. 9
008-013SESENTA 21/12/08 20:08 Página 9
como en la psíquica. Bien es cier-
to que los avances en la medicina
llevan a mejorar más aún la salud
física”. Este coordinador del gru-
po de ejercicio físico de la socie-
dad andaluz de medicina de fami-
lia hace mención al refrán de que
“la salud sólo se valora cuando se
pierde” para advertir de la impor-
tancia de la prevención y evitar
posibles riesgos y consecuencias
de las que sólo somos conscientes
cuando estamos enfermos, nunca
antes. Para llevar una vida saluda-
ble es indudable que hay que
seguir una serie de consejos. Sán-
chez Luque tiene muy claro que
“la alimentación debe de ser ade-
cuada, practicar ejercicio físico,
abandonar el tabaco o el consumo
de alcohol, son fundamentales
para evitar riesgos en nuestra
salud”. Llevar a la práctica estos
hábitos saludable reduce en gran
medida situaciones de sobre peso
u obesidad que pueden influir en
muchos aspectos para nuestro
cuerpo.
El baile debemos considerarlo
como una práctica física de nota-
bles beneficios para la salud, “el
ejercicio hay que realizarlo sin
ponerse el chándal eso es lo impor-
tante y más en los mayores, tiene
que introducirse en los estilos de
vida. Los mayores deben de recupe-
rar una tradición como el paseo, y
es que el avance social está elimi-
nando algo tan recomendable como
el subir las escaleras”. Lo mejor es
pasear 20 minutos tres veces por Una pareja de bailarines en un campeonato.
semana.
Los médicos son los primeros en Para el presidente de médicos con hacerlo de forma ocasional”.
recomendar una prueba tan simple de Málaga, el baile es un ejemplo Todo lo que sea una práctica coti-
como “la del habla”, un método de muy válido para llevar una vida diana, nos va a favorecer para evi-
autocontrol con el que el individuo cardiosaludable porque “es un ins- tar riesgos cardiovasculares y “en
sabrá reconocer el ritmo de exigen- trumento terapéutico en la doble otro aspecto, no menos importan-
cia de un ejercicio físico, mediante vertiente física y psíquica que por te, alejarnos de la soledad que
la fatiga que encuentre al intentar su consumo calórico y realizado muchas veces sufre el mayor”,
hablar. Es lo que los expertos lla- con un control puede llevarnos a añade también, “que el baile pue-
man dignea, una obstrucción bron- reducir las calorías que hemos de reducir el estrés y la timidez de
co- pulmonar que dificulta la respi- ingerido cada día, aunque debe de muchas personas porque todo lo
ración normal. ser una práctica habitual, no vale que sea la comunicación es positi-
Sesenta ymás 9