Page 16 - ses276
P. 16

014-017SESENTA  22/1/09  21:51  Página 17





              revista, “Sesenta y Más”, comproba-
              mos en cada uno de sus números los
              avances que se van dando en la par-
              ticipación de los mayores en la
              sociedad con programas para la cre-
              atividad: Congresos, Symposia, Uni-
              versidades de la Experiencia, propo-
              niendo y desarrollando grandes posi-
              bilidades para los mayores.

                – La ministra Mercedes Cabrera ha
              anunciado un conjunto de líneas prio-
              ritarias para favorecer el envejeci-
              miento activo propugnado por la
              OMS...
                – Sí, las conozco. Me agrada
              sobremanera que la primera de esas
              líneas sea “desarrollar más oportuni-
              dades para mejorar la educación a lo  nan a un grupo limitado de perso-      de un mundo espiritual, de valores
              largo de toda la vida, ya que muchas  nas, bajo la dirección de un facilita-  individuales y sociales, la idea
              personas mayores quieren seguir for-  dor, con el objetivo de activar la pro-  queda en pura abstracción, en un
              mándose”.                             pia creatividad de los participantes.  juego mental. Todo ello es posible,
                                                    Lo esencial en el desarrollo de la     no sólo posible sino necesario, en
                – ¿Quién debe garantizar la partici-  inteligencia es extraer, educir de la  todas las etapas de nuestra vida.
              pación de los mayores en la sociedad?  mente las ideas, para activar las     Aún le diría más, precisamente en la
                 – Los Estados deben desarrollar    conductas y los valores personales y   etapa de los “sesenta y más” la per-
              nuevos conceptos sobre aprendizaje    sociales. Deseamos que los ejerci-     sona está en condiciones de mayor
              a lo largo de la vida de las personas,  cios en grupo proporcionen el sumo   plenitud (tiempo libre, experiencia,
              posibilitando la participación y no   placer de descubrir en los partici-    valores, ideas), para alcanzar la ver-
              discriminación, con el fin de que     pantes sus insospechadas capacida-     dadera realización del ser humano
              todas las personas puedan asumir      des, sus aptitudes. Recientemente,     integral.
              sus responsabilidades y convertirse   para este curso 2007-2008, la Uni-
              en miembros activos de la sociedad    versidad de la Experiencia de Zara-    Desarrollar la imteligencia es desa-
                                                                                           rrollar al humano integralmente;
              en la que están integrados. Ninguna   goza ha incluido en sus programas
                                                                                           evolucionar hacia el humano-más-
              persona, por causa de su edad, pue-   un taller de Investigación de 34
                                                                                           perfecto-humano, en cuanto al pen-
              de estar discriminada ni aislada de   horas lectivas con el título “Crea tu
                                                                                           samiento, a la actitud social, a la
              esta participación social. Ni tampo-  propia obra a partir de tus valores”,  relación afectiva, al control emocio-
              co ella misma puede aislarse volun-   que yo voy a impartir.                 nal... y demás valores del varón y de
              tariamente. El Consejo de Europa se                                          la mujer.
              ha implicado en este tema y sugiere      – Me sorprende que usted hable de
              lo siguiente: “Se debe posibilitar    desarrollo de la inteligencia creativa   – Usted insiste mucho en el aspec-
              que las personas mayores se impli-    en el grupo de las personas mayores,   to social del desarrollo creativo
              quen en la oferta y previsión de ser-  ¿en verdad es posible desarrollar la     – No solamente yo; me respalda
              vicios de los cuales son beneficia-   inteligencia a esas edades?            la doctrina de las Naciones Uni-
              rios”.                                   – El ser humano, por su estructu-   das. El artículo 29 de la declara-
                                                    ra cerebral, produce ideas para solu-  ción de los Derechos Humanos
                – ¿En qué medida el Centro Español  cionar los problemas que se la van     afirma: “Toda persona tiene debe-
              de Creática contribuye al desarrollo de  planteando a lo largo de su existen-  res respecto a la comunidad, pues-
              la creatividad de las personas mayo-  cia. Pero el acto verdaderamente       to que sólo en ella puede desarro-
              res?                                  inteligente no se agota en la produc-  llar libre y plenamente su persona-
                 – El Centro propone a diversas     ción de la idea; si ella no va unida a  lidad” sin límite de edades, ni
              Entidades unos talleres que agluti-   la conducta adecuada y a la creación   condición social, ni familiar.




                                                                                                       Sesenta ymás 17
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21