Page 15 - ses276
P. 15

014-017SESENTA  22/1/09  21:51  Página 16





             Entrevista LUIS RODA CERDÁN



              inhibidores de la adecuada educa-     consciente de que esto es arriesgado     – Ahora que usted recuerda la figu-
              ción de grandes masas de población,   porque choca con muchos intereses      ra de Sócrates, perteneciente a la
              tales como la malnutrición, falta de  de pequeñas minorías que hoy tie-      Antigüedad clásica, ¿podría señalar
              oportunidades...etc., dejándolas al   nen mucha influencia en los diversos   alguna persona de nuestro entorno
              margen de este derecho a ser inteli-  Estados. Es una revolución, ¡pero      más cercano con los mismos métodos
              gentes, a pensar por sí mismas con    pacífica!. Muy beneficiosa para toda   pedagógicos, que hayan sufrido las
              plena autonomía                       la Humanidad. Al tratar estos temas    mismas consecuencias?
                – ¿Siempre ha sido así, o estamos   uno no está exento de peligros, pero     –Sí. Los primeros que me vienen a
              ante un nuevo fenómeno?               al mismo tiempo recibe generosas       la mente son miguel Servet y Giorda-
                – Este fenómeno no es nuevo; la     aceptaciones.                          no Bruno, quienes murieron el la
              Historia nos manifiesta que siempre                                          hoguera de la santa inquisición por
              han existido masas incultas y ciegas,    – ¿A qué peligros se refiere usted?  defender el desarrollo de la inteli-
              dirigidas y esquilmadas por minorías     – Sócrates debió beber la cicuta    gencia y la creatividad. Galileo sufrió
              “cultas”. La diferencia en el desarro-  por pretender mostrar otros caminos  la humillación de tener que abdicar
              llo de la mente está en que algunos   diferentes a los establecidos en su    de sus descubrimientos científicos
              han podido acceder a la educación y   época en la culta Grecia. Su objetivo  debido a las presiones interesadas
              otros han quedado sujetos a sus sen-  era que sus alumnos fueran capaces     de su entorno político y religioso. en
                                                                                           algunos casos, el castigo a estos osa-
                                                                                           dos maestros ha sido más benévolo:
                                                                                           simplemente han sido ignorados por
                                                                                           sus contemporáneos. Confucio, a
                                                                                           pesar de su brillantez, no logró con-
                                                                                           vencer a los príncipes de su época
                                                                                           para buscar sistemas sociales más
                                                                                           justos.


                                                                                             – Ha hablado usted de la integra-
                                                                                           ción de los mayores en la sociedad
                                                                                           productiva, ¿no le parece que están
                                                                                           muy aislados en la actual sociedad?
                                                                                             – Las personas mayores, tras su
                                                                                           jubilación, quedan descolgadas de
                                                                                           la sociedad en que ha desarrollado
                                                                                           su actividad productiva, con las con-
              saciones o impulsos emocionales y,    de desarrollar sus propias capacida-   siguientes consecuencias persona-
              por tanto, objetos de manipulación,   des sin recibir desde fuera de ellos   les, familiares y sociales. Muchos
              de baja capacidad de raciocinio y     influencias ni inducciones predeter-   entran en profundas depresiones y,
              reflexión. ¿Será mucha simpleza       minadas por los maestros, sino posi-   en general, su autoestima baja a
              pensar que por ahí puede estar la     bilitando que ellos las adquirieran    cuotas preocupantes: Se entregan a
              explicación de tanta violencia en     por sí mismos. Utilizó un tipo de      la desesperanza de aceptar resigna-
              nuestro Mundo?                        pedagogía que estimulaba la imagi-     damente ser ciudadanos de segunda
                                                    nación, la creatividad y el libre fluir  o tercera categoría.
                – Realmente sus análisis son espe-  del raciocinio, en contraposición con
              ranzadores, pero profundamente revo-  la memorización de las materias,         – A este respecto,¿vislumbra usted
              lucionarios                           con frecuencia incomprendidas,         algún cambio en la sociedad actual?
                – En el fondo estoy proponiendo     molestas en la adquisición de sus        – Sí. Actualmente se están dando
              un cambio en la utilización de los    conocimientos y fácilmente olvida-     pasos en la dirección correcta. Sin ir
              recursos humanos y una estructura     das, porque no están asumidas per-     más lejos, quienes seguimos periódi-
              social bien diversa de la actual. Soy  sonalmente.                           camente las comunicaciones de esta




              16   Sesenta y más
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20