Page 13 - ses271
P. 13

2 3/6 /08
                            2 1:2 0
                                   Página 13
    008 013SESENTA








                                                                                            –  Usar ropa ligera, no apretada y
                 “ El  s o l  t e  s i e n t a  b i e n . . .  e l  c á n c e r  n o ”      de colores claros.
                                                                                            – Usar un sombrero de ala ancha,
                                                                                            gorros o similares q ue protejan
                                                                                            cabeza, cara, orejas, sienes y parte
                      l pasado 11 de junio, la       mas q ue desarrolla esta empresa en
                                                                                            posterior del cuello.
                      Asociación Española Contra el  materia de acción social en España.
                                                                                            – Utilizar calzado fresco, cómodo y
                 ECáncer ( aecc)  y la Fundación     Apoya especialmente los proyectos
                                                                                            q ue transpire.
                 Solidaridad Carrefour pusieron en   en beneficio de la infancia desfavo-
                                                                                            En  l a s  c o m i d a s :
                 marcha la cuarta edición de la cam-  recida, de la integración laboral de
                                                                                            – Hacer comidas ligeras q ue ayu-
                 paña de prevención del cáncer de    las personas con discapacidad o en
                                                                                            den a reponer las sales  perdidas
                 piel “ El sol te sienta bien…  el cán-  riesgo de exclusión social, y promue-
                                                                                            por el sudor -ensaladas, frutas,
                 cer  no” .  El  objetivo  principal  de  ve la participación de los empleados
                                                                                            verduras,  gazpachos, etc.-
                 esta iniciativa es concienciar a la  del grupo en las iniciativas sociales.
                                                                                            – Beber líq uidos en abundancia -
                 población sobre la necesidad de        La Asociación Española Contra
                                                                                            agua, zumos...-, siempre q ue no
                 seguir unas recomendaciones y       el Cáncer ( AECC)  es la primera ins-
                                                                                            exista contraindicación médica.
                 consejos básicos para evitar la expo-  titución española, de carácter
                                                                                            –  Evite las bebidas alcohólicas o
                 sición excesiva al sol de cara al   benéfico y asistencial y sin ánimo
                                                                                            q ue contengan cafeína.
                 verano. Para ello, han editado un   de lucro, dedicada a luchar contra
                                                                                            Si  e x i s t e  a l g ú n  p r o b l e m a  d e  s a l u d :
                 folleto informativo q ue describe las  el cáncer en todos sus ámbitos:
                                                                                            – Consultar con un médico acerca
                 medidas q ue deben tomar los ciu-   prevención, investigación, diag-
                                                                                            de  las  medidas  suplementarias  a
                 dadanos con el fin de escapar de los  nóstico precoz, asistencia psicoló-
                                                                                            tomar en caso de padecer alguna
                 efectos nocivos de la exposición al  gica, atención social, actividades
                                                                                            enfermedad de riesgo.
                 sol. Asimismo, incluye una breve    lúdicas y de orientación, apoyo a
                                                                                            – Seguir tomando los medicamen-
                 explicación de los tipos de radiacio-  reinserción laboral e información
                                                                                            tos. No automedicarse.
                 nes q ue emite el sol y una relación  directa a través de programas, de
                                                                                            – En el caso de sentirse mal, cesar
                 de las consecuencias q ue éstas pro-  Infocáncer  900 100 036 y del
                                                                                            la actividad, intentar situarse en
                 ducen sobre el organismo.           portal   www.todocancer.es,   a
                                                                                            un sitio fresco y pedir ayuda.
                   La    Fundación    Solidaridad    pacientes adultos, niños oncológi-
                                                                                              Siempre hay q ue recordar q ue
                 Carrefour coordina todos los progra-  cos y familiares.
                                                                                            el calor no afecta a todas las
                                                                                            personas por igual, algunas son
               recordar q ue no enfrían el aire, sino  – Utilizar el aire acondicionado. Si  más vulnerables y por eso mismo
               q ue provocan una corriente refres-   no, abrir las ventanas.                se debe poner más atención en
               cante, mediante el giro de sus        – Si se viaja con personas vulnerables,  las personas mayores;  personas
               aspas. En este caso, es recomenda-    hay q ue prestar especial atención a los  con enfermedades -cardiovascu-
               ble abrir las ventanas.               cambios bruscos de temperatura q ue    lares, respiratorias, renales,
               – Los aparatos de aire acondicionado  se producen al entrar y salir del vehícu-  neurológicas, diabetes, encama-
               refrigeran el aire, manteniendo una   lo -pueden afectar  a los pasajeros-.  dos…  - o q ue estén tomando
               temperatura y humedad constantes      –  Ante un viaje largo, es impres-     medicamentos -anticolinérgicos,
               en un recinto aislado -hay q ue mante-  cindible descansar y refrescarse     antihistamínicos, fenotiazinas,
               ner cerradas puertas y ventanas-.     varias veces.                          anfetaminas,      psicofármacos,
               En  e l  c o c h e :                  – Llevar líq uidos para hidratarse.    diuréticos,    betabloq ueantes,
               – Nunca dejar a niños ni personas     A n i v e l  p e r s o n a l :         anticonceptivos…   -;   personas
               mayores en el interior de un vehí-    –  Tomar duchas o baños con fre-       con discapacidades;  con sobre-
               culo cerrado.                         cuencia.                               peso;  niños.

                    Si se h ac e un uso ad ec uad o,  el sol es una ex c elente fuente d e salud .
                       Una ex p osic ió n ex c esiva e inc ontrolad a p ued e tener g raví simas

                                         c onsec uenc ias,  c omo el c á nc er d e p iel



                                                                                                         Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18