Page 50 - ses270
P. 50
048-053SESENTA 22/5/08 05:23 Página 50
Informe EMPIECE A CUIDARSE YA
HIDRATACIÓN Y CALORÍAS
DIETA EQULIBRADA
Aunque las consecuencias son dife-
rentes, resulta igual de perjudicial para Ángeles Carbajal, profesora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Far-
nuestra salud ingerir pocas calorías a macia de la Universidad Complutense de Madrid, recomienda:
ingerir muchas ya que el organismo
necesita unos niveles de nutrientes • Disfrutar con la comida y comer en compañía.
específicos según la edad, peso y acti- • Repartir los alimentos en 3 – 5 comidas diarias, haciendo más de una comida
vidad física de una persona. “La inges- caliente al día.
ta de calorías depende del metabolis- • Consumir una dieta variada con alta densidad de nutrientes, incluyendo espe-
mo basal y sobre todo de la actividad
cialmente alimentos de origen vegetal (cereales, frutas, verduras, leguminosas)
física que realice cada persona. Hay
por su aporte de hidratos de carbono, fibra, minerales, vitaminas y una plétora
tablas que, según edad, peso y activi-
de otros componentes no nutritivos que parecen tener un efecto protector en
dad física (baja, moderada, alta) per-
muchas enfermedades crónicas.
miten calcular las necesidades diarias
• Fomentar la moderación para mantener el peso estable y dentro de los límites
de calorías. Por ejemplo, para una
aconsejados, equilibrando la ingesta de energía con lo que se gasta mediante la
mujer de 70 años, 72 Kg. de peso y
realización diaria de ejercicio físico. Evitar tanto el bajo peso como la obesidad.
con una actividad física moderada,
La pérdida involuntaria de peso debe ser una señal de alarma.
éstas serían de unas 2200 Kcal. /día.
• Realizar diariamente algún tipo de actividad física para aumentar las necesida-
En general se recomienda que se con-
des de energía y el consumo de alimentos. Además, previene la obesidad, man-
suman unas 30 Kcal. por cada Kg. de
tiene la masa ósea, la independencia y la movilidad, reduce el riesgo de caídas y
peso, por tanto en este caso, usando
favorece la exposición al sol, contribuyendo a un adecuado status en vitamina D.
esta aproximación tan sencilla, serían
• Cuidar el aporte de proteínas, especialmente de alto valor biológico (huevos,
2160 Kcal. /día”, señala Ángeles Car-
pescados, aves, carnes) para evitar una mayor pérdida de masa muscular.
bajal.
Las cantidades de agua que el cuer-
po requiere son las mismas a cualquier a la que hay que prestar especial aten- de a disminuir con la edad en ambos
edad –entre un litro y medio y dos litros ción y, en muchos casos, es incluso sexos, lo que significa una reducción
diarios- , pero los expertos recomien- necesario prescribir su consumo como de las reservas de líquidos. Con la
dan reforzar la ingesta de agua en las si de un medicamento se tratase, es edad se produce una disminución en
personas mayores, “porque ésta se decir, recetar: beber más de 8 vasos de la sensación de sed y esta puede ser la
convierte en una verdadera necesidad agua al día. El contenido de agua tien- principal razón por la que disminuye la
ingesta de líquidos. Además, las pérdi-
das de agua pueden verse aumentadas
Importancia de los líquidos en las PEA: “recetar” su consumo en situaciones de diarrea, infección,
Agua corporal fiebre o alteraciones renales”, señala
Sensación de sed Ángeles Carbajal.
Ingesta de líquidos
Alteraciones en la función renal
Otras enfermedades crónicas EL EJERCICIO FÍSICO ES UN GRAN ALIADO
Dificultad para acceder al agua:
incapacidad física/mental Porque nos ayuda a mantenernos
miedo a la incontinencia
activos e incide en nuestra calidad de
vida, mejorándola y haciendo que nos
deshidratación Hipotensión
Aumento de temperatura corporal sintamos más saludables tanto por
Estreñimiento dentro como por fuera. “La disminu-
Confusión mental
Dolor de cabeza ción de la actividad física - explica la
Modificación de concentración fármacos profesora Carvajal - es, probablemente,
uno de los factores que afectan en
(1.5-2/día)
mayor medida al estado nutricional de
50 Sesenta y más