Page 49 - ses270
P. 49

048 053SESENTA  3/6/08  18:56  Página 49






               sociedades occidentales no tenemos           Hay que prestar más atención a la
               estas carencias ya que tenemos cubier-
               tas buena parte de nuestras necesidades  alimentación, ya que en esta etapa de
               sanitarias. Para nosotros resulta relativa-
               mente sencillo mantener un estado de       la vida, se pueden producir algunos
               salud óptimo y llegar a la vejez con una
                                                                 problemas nutricionales con
               buena calidad de vida. Tan sólo tenemos
               que mantener activas todas las facetas
                                                            consecuencias más graves que en
               de nuestra vida: cuidar el cuerpo, la
               mente, la personalidad y las relaciones
                                                                          etapas anteriores
               sociales. La prevención es el medio más
               idóneo para conseguir una vida saluda-
               ble y plena. Le contamos cómo hacerlo.  bilidad a algunas de las enfermedades  enfermedades crónico-degenerativas:
                                                     más frecuentes y contribuir a su recu-  arteriosclerosis, infarto de miocardio,
               COMER SANO PARA VIVIR MÁS             peración y de esta manera, ayudar a    hipertensión arterial, diabetes, obesi-
                                                     mantener, durante el mayor tiempo      dad, algunos tipos de cáncer, osteopo-
                 Uno de los pilares esenciales para  posible, un estilo de vida indepen-    rosis, Alzheimer y otras demencias
               mantenernos sanos y vitales es seguir  diente para permanecer más tiempo     seniles, Parkinson, cataratas, degene-
               una dieta saludable que nos aporte    en el ambiente propio de cada uno”.    ración macular senil, trastornos gástri-
               todos los nutrientes que nuestro orga-   Cuando llegamos a una edad madu-    cos, etc. En todas ellas la prevención
               nismo necesita. Las personas mayores  ra algunos comenzamos a sentir         es primordial y nunca es tarde”.
               debemos prestar más atención a nues-  menos apetito y a ingerir menos líqui-   Podemos estimular el apetito ingi-
               tra alimentación, ya que en esta etapa  dos. Es una situación frecuente que  riendo alimentos de colores vivos
               de la vida se pueden producir algunos  puede traer consigo una carencia      que, resultan atractivos a la vista y el
               problemas nutricionales con conse-    importante de determinados nutrien-    paladar y además son especialmente
               cuencias más graves que en etapas     tes, deshidratación y, en casos más    ricos en vitamina K y carotenos - un
               anteriores. Ángeles Carbajal, profesora  extremos, malnutrición. “Diversos   grupo muy importante de flavonoides
               del Departamento de Nutrición de la   estudios –continúa Ángeles Carbajal-   con función antioxidante-. Las frutas
               Facultad de Farmacia de la Universi-  han puesto de manifiesto la baja den-  y verduras son esenciales en cual-
               dad Complutense de Madrid, señala     sidad de nutrientes en la dieta de los  quier dieta porque “son especial-
               que “mediante una adecuada nutri-     ancianos y el riesgo de ingestas inade-  mente ricas en minerales (magnesio
               ción se pueden aminorar los cambios   cuadas y de malnutrición proteico-     y potasio) y vitaminas hidrosolubles
               relacionados con el propio proceso de  energética, uno de los trastornos más  (principalmente ácido fólico y vitami-
               envejecimiento, mejorar la calidad de  comunes. La malnutrición se ha aso-   na C) sobre todo cuando se consu-
               vida del anciano, reducir la suscepti-  ciado con la aparición de muchas     men crudas, pues no sufren pérdidas
                                                                                            durante el cocinado. Algunas frutas y
                   Beneficios de la actividad física                                        hortalizas contienen además gran
                                                                                            cantidad de otros componentes que
                                          Funcionalidad: física, psíquica y social          no se consideran nutrientes, pero con
                                                                                            gran importancia para la salud. Por
                                         Mejora la percepción subjetiva de la salud
                      Actividad          _Aumentar la sensación de bienestar psíquico       ejemplo los licopenos (tomate, san-
                      física: 30 m                                                          día, cerezas…), luteína (acelgas,
                      de paseo/día       Minimiza cambios en composición corporal
                                                                                            apio, brécol, espinacas) y zeaxantina
                                          Masa ósea                                         (espinacas y pimiento rojo), que tie-
                                                                           Ingesta de
                                        Masa       TMB      Necesidades    energía y        nen un importante papel como facto-
                                        muscular            energía
                                                                           nutrientes       res de protección en algunas enfer-
                                                                                            medades”, explica Ángeles Carbajal.
                     Riesgo de EC:
                     ECV, diabetes,        Menor riesgo de caídas = más seguridad           Conviene señalar que es mejor con-
                     Osteoporosis,         Más independencia y autonomía                    sumir estos productos cuando son de
                     Obesidad, HTA,...     Mejora: compra, preparación de alimentos,...
                                                                                            temporada ya que están en su punto
                                                                                            nutricional idóneo y resultan más
                  Una persona de 65 años entrenada puede tener la misma masa muscular que una de 35 años (Rosenberg 1991)
                                                                                            económicos.



                                                                                                        Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54