Page 46 - ses270
P. 46
044 047SESENTA 4/6/08 18:04 Página 46
En Unión FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES RURALES
pueblos, un apoyo real a la creación de red de servicios públicos, especialmen- PROBLEMAS
empleo de calidad para las mujeres y el te los que facilitan la conciliación de la
acceso a la cotitularidad de las explota- vida laboral y personal, acorde con el Los problemas que afectan más a las
ciones agrarias; y la inversión en una nivel de vida de España. mujeres en la sociedad española por la
desigualdad afectan también a las
La Ley de la Dependencia y cooperativas de mujeres mujeres rurales que, además se agravan
por los condicionamientos del entorno
en el que viven. Uno de los problemas
La entrada en vigor de la Ley de con más edad y con mayores difi-
que se abordan desde las asociaciones
Dependencia, que establece un cultades para encontrar empleo ha
de mujeres rurales es el de la violencia
nuevo derecho para todos los ciuda- llevado a FADEMUR a desarrollar
de género. En el ámbito rural la violen-
danos, y la puesta en marcha del una iniciativa que permitiría cubrir
cia contra las mujeres es un problema
Sistema para la Autonomía y Aten- la demanda de servicios de aten-
social que se complica por el entorno
ción a la Dependencia (SAAD), que ción a la dependencia en el medio
reducido y masculinizado en el que
establece medidas de atención a rural (en el que existe especial difi-
viven. El miedo, la vergüenza y la falta
las necesidades de las personas en cultad de implantación). Desde
de servicios sociales que proporcionen
situación de dependencia, supone FADEMUR se están realizando pro-
cobertura a las mujeres que sufren el
un elemento de gran importancia gramas piloto que impulsan la crea-
problema facilitan que se guarde silen-
para las mujeres en el medio rural. ción de cooperativas de mujeres
cio sobre situaciones de malos tratos.
Desde FADEMUR se están desa- que ofrecen servicios de proximidad
FADEMUR ayuda a las mujeres a rom-
rrollando jornadas informativas en en varias comarcas.
per el muro de silencio que las mantie-
toda España sobre la Ley de Depen- Las ventajas del trabajo coopera-
ne inmersas en el círculo de la violen-
dencia y su implicación en el medio tivo lleva a la incorporación de
cia, y entiende que es fundamental
rural. La federación considera que la mujeres con especial dificultad a
desarrollar una educación para la igual-
aplicación del SAAD afecta de for- una actividad remunerada que ade-
dad que acelere el cambio de mentali-
ma muy directa a las mujeres rura- más repercute en el propio entorno.
dad y roles que determine la erradica-
les, beneficiando el desarrollo rural. En primer lugar, la atención que
ción de la violencia contra las mujeres.
La necesidad de movilizar plena- reciben las personas en situación
Los programas de la Federación en el
mente el potencial de empleo feme- de dependencia se presta por muje-
ámbito de educación para la igualdad
nino y potenciar la participación en res residentes en la zona con lo que
se encaminan a este objetivo
el mercado laboral de las mujeres la interactuación es mayor y más
La igualdad en el empleo es otro de
positiva. Al tiempo, las muje-
los problemas en los que se incide des-
res que prestan estos servi-
de FADEMUR. La alta tasa de desem-
cios de atencion obtienen
pleo y de actividad, la desigualdad sala-
una remuneración suficiente
rial y el empleo precario se agrava en el
que permitirá mejorar su cali-
medio rural. Además se suman las difi-
dad de vida, e incidirá en el
cultades de conciliación de la vida fami-
desarrollo del área al incre-
liar y laboral por la acentuada persisten-
mentarse la actividad econó-
cia de los roles de responsabilidades
mica.
familiares por razón de sexo y por la fal-
La presidenta de FADE-
ta de los necesarios servicios públicos
MUR, Teresa López , explica
básicos que atiendan las necesidades de
que es necesario que la apli-
cuidados de los niños y de las personas
cación de la Ley sea también
dependientes. Estas dificultades llevan
una realidad en el medio
al abandono del campo por parte de las
rural y que lo prioritario sea
mujeres jóvenes y de mayor formación
su aplicación en igualdad de
hacia las áreas urbanas que proporcio-
condiciones.
nan mayores oportunidades de empleo
Teresa López, presidenta de FADEMUR.
de mayor calidad y mejor remunerado.
46 Sesenta y más