Page 47 - ses270
P. 47
044 047SESENTA 4/6/08 18:04 Página 47
FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales)
FADEMUR es una organización fundamentales por eso las nue- ■ Hacer desaparecer la triple dis-
que aglutina los esfuerzos de muje- vas tecnologías deben llegar a las criminación de desarrollar una
res de todas las edades que viven y áreas rurales como herramientas actividad económica con grandes
trabajan en las áreas rurales de de desarrollo e impedir que su incertidumbres, en un entorno
toda España para luchar por alcan- ausencia sea un instrumento de muy masculinizado, y en un
zar la igualdad real y el progreso marginación.
medio con muy poco apoyo social
efectivo. ■ Hay que fortalecer la formación
que ayude a la mujer con las
La aspiración de FADEMUR es a de la mujer para saber y poder
tareas familiares.
que la igualdad de oportunidades aprovechar la oportunidades deri-
■ Denunciar las situaciones de dis-
sea una realidad no sólo entre hom- vadas de los cambios y adaptarse
criminación y desigualdad, con-
bres y mujeres, sino entre el medio a las nuevas necesidades cultura-
tribuir a mejora la capacitación y
rural y el urbano. Por ello, desde les, profesionales y organizativas.
la formación, reivindicar el reco-
FADEMUR se quiere incorporar a ■ Es necesaria una red de servicios
nocimiento del papel de las
todas las mujeres que quieren que suficientes para que la existencia
mujeres en la estabilidad y el
la realidad de las mujeres rurales y de la gente en el campo no sea
desarrollo del mundo rural.
su entorno cambie. fruto de heroicidades personales.
Igualdad de oportunidades: Objetivos: INFORMACIÓN:
■ Es necesario mejorar la calidad ■ Acabar con la dependencia y la FADEMUR. C/ Agustín de Betancourt, 17 - 3º.
de vida de las mujeres y sus discriminación en el ámbito 28003 Madrid
familias. También es necesario el sociolaboral y en el de la partici- Web: www.fademur.es
reconocimiento de la información pación social e institucional de Correo electrónico: info@fademur.es
y el conocimiento como derechos las mujeres rurales. Teléfono: 91 554 18 70
Otra reivindicación de las asociacio- más fuertes a la hora de superar las Historias de vida
nes de mujeres es el establecer una dificultades que viven. Acciones rei-
cotitularidad real de las explotaciones vindicativas, formativas, o desarrollo en el medio rural
agrarias con el apoyo de las institucio- de proyectos son algunas de las inicia- “Historias de vida en el medio rural”
nes con ayudas que permitan las incor- tivas que realiza FADEMUR para con- es una publicación que edita FADEMUR
poraciones de mujeres a la Seguridad seguir una igualdad plena de las muje- en la que treinta mujeres de tres tramos
Social como cotitulares de las explota- res rurales en todos los ámbitos. de edad diferentes y de diez comunidades
ciones y con cuotas que tengan en
autónomas cuentan como han visto y
cuanta el tamaño de la explotación y la
como ven la evolución del medio rural a
actividad generada. De esta forma, se
través de su experiencia. Los últimos cin-
evitará que las mujeres se encuentren,
cuenta años pasan ante la mirada de
como muchas mujeres mayores en la
treinta protagonistas cuyas vivencias y
actualidad, que después de una vida
testimonios reflejan una realidad cam-
trabajando en el campo la única pen-
sión que puedan recibir sea la de viu- biante y una situación presente que plan-
dedad, como recuerda la presidenta de tea retos que afrontar y por resolver.
FADEMUR. Un análisis de la situación de las
Las mujeres que viven en el medio mujeres rurales introduce los testimo-
rural quieren dejar de ser invisibles nios. El análisis aborda aspectos como
para el resto de la sociedad por eso el mercado de trabajo, la diversifica-
miles de mujeres participan en las ción económica, la participación polí-
asociaciones de mujeres en todo el tica y social y las mujeres rurales ante
Estado. FADEMUR aglutina y refuerza
los retos de futuro.
la labor de las asociaciones para ser
Sesenta ymás 47