Page 55 - ses267
P. 55
054-055SESENTA 7/2/08 04:11 Página 55
feliz. Y ese es siempre el objetivo de
toda persona: ser feliz. Así que decidí
que esa iba a ser mi trayectoria. Apren-
dí que había técnicas, métodos, posibi-
lidades de varios tipos… Aprendí que
las personas podían darse cuenta de
que sus vidas podían ser mucho mejor
de cómo eran, de cómo la sentían ellos
mismos. Llegué a la conclusión de que
cada uno podía entender su realidad de
forma mucho más eficaz y empecé a
poner las bases para crear una metodo-
logía que pudiese llegar a este resulta-
do, sin demasiadas complicaciones ni
demasiadas dificultades.
– ¿De qué metodología habla?
Empecé ocupándome de la autoes-
tima, era el año 1990 y en España no
se había escrito mucho acerca de eso,
en las bibliotecas había tres o cuatro
libros acerca de este tema y traduci-
dos del inglés. Así que, aunque sea
italiano, mi libro fue como una aporta-
ción de España al tema de la autoes-
tima. El primero que escribí fue La
autoestima del profesor y explicaré
por qué. Hablando con mis hijos y con
amigos de mis hijos, comprendí que
el profesor es una entidad básica para
un cambio social, es una figura
imprescindible en la educación y en la
formación del individuo. Y empecé a
dar cursos a profesores, creo que
escribir el libro fue una buena idea
porque fue una apertura: la gente se
abre más fácilmente si delante de lo
que muestras hay un libro, les da
mayor confianza. Y el libro me ayudó
mucho a la hora de comenzar a dar era necesario. Costó que la gente se La finalidad de la autoestima es
estos cursos. Después escribí Autoes- motivara, tanto padres como profeso- sentirse bien, ser feliz uno mismo y
tima para padres, manual de reflexión res son figuras esenciales y necesitan con las demás personas, por eso tomé
y acción, y como me sucedió anterior- un proceso lento. Probablemente fue la decisión de entrar en otra perspec-
mente, empecé a dar cursos a padres ese pensamiento el que me llevó a tiva: pensé que sentirse bien era el
en varios colegios. Al principio no otro: la autoestima es algo muy bonito objetivo; si uno se encuentra bien,
sabía hasta qué punto tendrían mis pero requiere un cierto trabajo de pre- mejora su autoestima, se abre a otras
cursos aceptación, pero me llevé una paración y cambio de hábitos. posibilidades y a otros caminos.
grata sorpresa cuando, a uno de los Entonces, la idea es preguntarse
primeros cursos, asistió más de un CUESTIÓN DE AUTOESTIMA “¿Quiero sentirme bien?”, y todos
centenar de padres. Yo estaba encan- sabemos la respuesta, todos quere-
tado y continué con esta perspectiva, – ¿Considera la autoestima un fin o un mos sentirnos bien. Después, hay que
modificando sobre la marcha lo que medio? hacerse la segunda pregunta: “¿Qué
Sesenta ymás 55