Page 51 - ses267
P. 51

048-053SESENTA  14/2/08  20:41  Página 51





              la realidad es que están en flujo per-  situaciones de estrés, junto con las pro-  mente– que nuestro cuerpo es nuevo a
              manente. Durante el transcurso de un  cedentes de hábitos incorrectos o noci-  cada instante. Situación que puede
              año el 98% de la composición de       vos, contribuyen de manera decisiva al  permitir modificar el perfil bioquímico
              nuestro cuerpo es nuevo.              envejecimiento y deterioro celular; pero  que favoreció la transformación celular.
                El mensaje genético obedece a un    estas situaciones pueden sufrir modifi-  Por su esencia biológica, las enferme-
              mandato estable y organizado, un mis-  caciones que dependen generalmente    dades constituyen un grave problema
              mo ADN –según los genes dominan-      del ambiente externo e interno, si se  de trastorno de la homeostasis (altera-
              tes– transmite órdenes distintas en   produce cambios importantes en el      ción del medio interno), la relación
              células especializadas, nuestro cuerpo  medio interno, corremos riesgo de    entre salud y equilibrio fisiológico aún
              está compuesto por varios centenares  extinción; pero si conseguimos mante-  es casi desconocida para la mayoría de
              de tipos celulares, formado, cada uno,  nernos en equilibrio armónico con el  las personas, con frecuencia los agen-
              por billones de ejemplares: células   medio ambiente, podemos inmunizar-     tes que actúan contra este equilibrio y
              sanguíneas, nerviosas, musculares     nos ante la enfermedad, generalmente   que afecta a la salud acaban desesta-
              etc., la renovación celular normal man-  todas las enfermedades humanas son el  bilizándolo, por lo que el organismo
              tiene de manera impecable las formas  resultado de la interacción entre los  termina cediendo a los estragos de la
              y las funciones de cada órgano, así el  factores genéticos y los factores    enfermedad, a pesar de ello, los cam-
              hígado nuevo, el estómago, el páncre-  ambientales: dieta, agentes infeccio-  bios fisiológicos del organismo pueden
              as, los pulmones, las manos etc., son  sos, productos químicos tóxicos etc.  ser reversibles.
              copias exactas de los anteriores.        La sustitución persistente de células
                También el proceso de envejeci-     nuevas regeneradas, además de trans-   ASÍ ES EL CAMBIO CONSTANTE QUE HACE
              miento puede recibir influencias que lo  mitir a las nuevas células una memoria  POSIBLE QUE NUESTRA VIDA CONTINÚE:
              acelere o retrase; las sustancias quími-  más acorde con nuestra fisiología,  EL MENSAJE GENÉTICO OBEDECE A UN
              cas que siempre acompañan a las       intensificará la creencia –así lo es real-  MANDATO ESTABLE Y ORGANIZADO



              su actividad laboral es baja o moderada,  mente con un procesamiento mínimo,  • Carnes
              deberá dar un paseo diario rápido de una  suficientes para aportar de 45 a 60% de
              hora de duración o hacer un ejercicio  la energía total. El azúcar refinado debe  Si se consumen, las carnes rojas deben pro-
              similar y realizar también ejercicios enér-  proporcionar menos de 10% de la energía  porcionar menos del 10% de la energía total.
              gicos al menos durante una hora a la  total.                                  La ingesta de carnes rojas deberá limi-
              semana.                                 Consumir entre 600 y 800 gramos o   tarse a menos de 80 gramos diarios. En
                                                    más de siete porciones (raciones) diarias  lugar de carne roja, conviene consumir pes-
                    ALIMENTOS Y BEBIDAS             de gran variedad de cereales (granos),  cado, aves de corral o carne de animales no
                                                    legumbres, raíces, tubérculos y plátanos.  domesticados.
                • Verduras y frutas                 Prefiera los alimentos mínimamente pro-
                                                    cesados. Limitar el consumo de azúcar   • Grasas y aceites totales
                Debe favorecerse el consumo de gran  refinado.
              variedad de verduras y frutas, hasta obtener                                  El consumo total de grasas y aceites debe
              10% o más de la energía total, a lo largo de  • Bebidas alcohólicas         proporcionar nomás del 25% de la energía
              todo el año. Consumir entre 400 y 800 gra-                                  total. Limitar el consumo de alimentos gra-
              mos o cinco o más porciones (raciones) dia-  No se recomienda el consumo de alco-  sos, particularmente los de origen animal.
              rias de gran variedad de verduras y frutas a  hol. Debe desalentarse el consumo excesi-  Consuma aceite de oliva virgen extra.
              lo largo de todo el año.              vo de alcohol. Para los que beben alcohol,
                                                    informarles que un consumo que aporte   PROCESAMIENTO ALIMENTARIO
                • Otros alimentos vegetales         más del 5% de la energía total supone un
                                                    factor de riesgo importante. No se reco-  • Sal y salazones
                Debe favorecerse el consumo de gran  mienda el consumo de alcohol pero, si se
              variedad de alimentos ricos en almidón o  consume, deberá limitarse a menos de  La sal procedente de todas las fuentes
              en proteínas de origen vegetal, preferible-  dos copas diarias.             debe ascender a menos de 6 gramos/día en






                                                                                                       Sesenta y más 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56