Page 50 - ses267
P. 50
048-053SESENTA 14/2/08 20:39 Página 50
Informe
Informe CÁNCER: EL TRÁGICO DESTINO DE LA CÉLULA ENFERMA
sentimientos humanos del enfermo, por puede ser prevenida o contrarrestada dible, para el normal desarrollo de la vida,
lo que cada día se acrecienta más la con antioxidantes de origen vegetal. Exis- lo que puede permitir que en el plazo de
necesidad de una asistencia psicológica. te una gran variedad de componentes un año las células nuevas que forman el
La quimioterapia agresiva y no selec- fitoquímicos, que podrían ayudar a evitar cuerpo –la piel se renueva una vez al mes;
tiva, destruye células de alta tasa de el crecimiento tumoral y las metástasis. el recubrimiento del estómago cada cua-
división, lo que supone un riesgo añadi- Muchos investigadores opinan que tro o cinco días; el hígado cada seis sema-
do. al estrés inducido por un diagnósti- una alimentación racional natural, ade- nas; el esqueleto cada tres meses etc.–
co de cáncer, situación esta última, que más de modificar la acción de los factores muestren signos de evidente regenera-
favorece que el proceso de renovación hormonales bloqueando sus receptores ción o renovación celular: la necesidad
celular se vea alterado, al ser activado el –en el cáncer de mama, el estrógeno es la que tiene nuestro organismo de renovar-
cambio del metabolismo anabólico al hormona que generalmente favorece su se y reproducirse es fundamental e
catabólico, lo que hace que el proceso desarrollo y crecimiento– puede corregir imprescindible.
de construcción, disminuya o cese, a la el desequilibrio homeostático que condu-
vez que, debido a la “quimio”, este pro- ce a la enfermedad, favoreciendo de for- EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE COMPO-
ceso es dificultado de nuevo, por la des- ma decisiva la regeneración celular, don- NENTES FITOQUÍMICOS, QUE PODRÍAN
trucción no selectiva de células de alta de proliferación y muerte celular coexistan AYUDAR A EVITAR EL CRECIMIENTO
tasa de división ya referido, lo que cons- en un equilibrio dinámico que garantice TUMORAL Y LAS METÁSTASIS
tituye un serio obstáculo a la renovación un organismo sano, funcionando como
y como consecuencia un grave impedi- un esencial mecanismo, que mantiene en En apariencia, estos órganos pare-
mento a la regeneración celular. los tejidos el recambio celular imprescin- cen iguales durante toda la vida, pero
LOS INDICIOS DE QUE EXISTEN VÍNCULOS
CAUSALES ENTRE LA ALIMENTACIÓN, LA RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS
NUTRICIÓN Y EL CÁNCER SON TAN EVI-
DENTES COMO PARA ESTABLECER RECO- Recomendaciones de informe emitido tas, leguminosas y alimentos básicos
MENDACIONES A LA POBLACIÓN EN por el Fondo Mundial para la Investiga- ricos en almidón y mínimamente procesa-
GENERAL ción del Cáncer (World Cáncer Research dos.
Fund, WCRF) y el Instituto Estadouniden-
El índice mundial de sufrimiento y se de Investigación sobre el Cáncer 2) Mantenimiento del peso corporal
muerte por cáncer prevenible es enorme.
(American Institute for Cáncer Research,
Sabemos que muchos de los cánceres,
AICR). Ambas Entidades financiaron Los índices medios de masa corporal
que hoy son más frecuentes en el mun-
unas investigaciones y estudios en Uni- de la población adulta deben hallarse
do desarrollado, pueden prevenirse en
versidades, Hospitales y Centros de comprendidos entre IMC 21-23, de mane-
gran medida. Los indicios de que existen
Investigación de los Estados Unidos y ra que el IMC individual se mantenga
vínculos causales entre la alimentación,
otros Países, con la participaron 280 entre 18,5 y 25. Evitar la delgadez excesi-
la nutrición y el cáncer son con frecuen-
cia lo bastante evidentes como para esta- investigadores y 405 proyectos sobre Die- va y el exceso de peso, y limite el aumen-
blecer, a partir de ellos, recomendaciones ta, Nutrición y Cáncer: to de peso a menos de 5 kg durante la
dirigidas a las autoridades políticas, sani- vida adulta.
tarias y a la población general. 1) Suministro y consumo de alimentos
Hoy, está demostrado que junto a una 3) Mantenimiento de la actividad física
predisposición genética variable, los fac- Las poblaciones deben consumir die-
tores que determinan el desarrollo del tas variadas y nutricionalmente correc- Las poblaciones deben mantener a lo
cáncer en las personas son medioam- tas, basadas fundamentalmente en los largo de su vida un modo de vida activo
bientales Creo que en el proceso cance-
alimentos de origen vegetal. Se reco- equivalente a un nivel de actividad física
roso, además de un grave desequilibrio
mienda, preferentemente, dietas vegeta- (NAF) igual o superior a 1,75, con oportu-
homeostático, hay una superoxidación
les, con gran variedad de verduras y fru- nidad para el ejercicio físico enérgico. Si
en las células que conduce a la transfor-
mación cancerosa, y que esta situación
50 Sesenta y más