Page 45 - ses267
P. 45

044-047SESENTA  8/2/08  19:14  Página 45








                                                 “Marruecos: aquel país que nos marcó,

                                                       del que nunca saldremos aunque

                                                        nunca volvamos a él” es el lema


                                                                      de la Asociación





                                                    siempre que había algún problema o     toda España, ya que la Asociación
                                                    en momentos muy señalados. Si          tiene ámbito nacional. Empezamos
                                                    fallecía algún pariente de alguno, a   a plantearnos qué podíamos hacer y
                                                    su lado estábamos todos. Y decidi-     decidimos presentar una exposición
                                                    mos que no solo debíamos ser una       de fotografías, postales y objetos
                                                    piña para lo malo, sino que tenía-     típicos de Marruecos. “Marruecos
                                                    mos que empezar a reunirnos para       en el recuerdo” tuvo lugar en el
                                                    cosas agradables, charlar de nues-     Museo de la Ciudad de Madrid y fue
                                                    tras cosas y, por supuesto, de         realmente bonita.
                                                    Marruecos. Así fue. La primera cita    – ¿Qué otros proyectos han llevado a
                                                    tuvo lugar en 1974, en Chinchón;       cabo?
                                                    allí repetimos varias veces, y luego     Otra exposición que hicimos, tam-
                                                    en otros lugares, hasta que en 1994    bién en el Museo de la Ciudad, fue
                                                    hicimos un viaje a Tánger al que       “La Xilografía de los sultanes de la
                                                    asistimos unas dos mil personas.       Dinastía Alauí” y resultó magnífica.
                                                    Contratamos tres o cuatro vuelos,      En ello tuvo mucho que ver un buen
                                                    unos cincuenta autobuses y un bar-     amigo nuestro, Mohamed Ben Azuz.
              Marruecos y ejercí la abogacía,       co exclusivo para nosotros. Eso nos    Gracias a este historiador marroquí
              durante diez años, totalmente arabi-  dio la idea de que teníamos capaci-    conseguimos hacer algo muy bonito
              zado. Conocí a mi mujer, María        dad de convocatoria y, a partir de     y de gran interés. Para la primera
              Rosa, en 1951 y cuatro años más       ahí, constituimos la asociación.       exposición que inauguramos, no
              tarde nos casamos. Allí tuvimos a                                            tuvimos ningún tipo de ayuda, fue a
              nuestros ocho hijos. Decidimos        – ¿Quienes integran La Medina?         base de aportaciones nuestras y no
              venir a Madrid –era el año 1973-.        Cuando constituimos la asocia-      contamos con nadie. Para esta
              Entonces dejé mi despacho. Parece     ción, no fue sólo como personas que    segunda, la Agencia Española de
              que tiramos por la borda toda nues-   sentían añoranza –que derecho          Cooperación Internacional colaboró
              tra vida allí. Aquí, dejé de ejercer la  tenemos como viejos que somos-,     con un millón de las antiguas pese-
              abogacía, fui funcionario; posterior-  sino que teníamos un proyecto: el     tas, muy justito para los gastos que
              mente, interventor en el IMSERSO y    afán de hacer algo y decir aquí esta-  tuvimos. En vista del éxito que tuvi-
              más tarde, en el Instituto Social de  mos y estos somos, más que nada        mos, comenzamos a preparar en
              la Marina. Hasta que en 1991 me       para dar a conocer a los españoles     1998 algo que vería la luz dos años
              jubilé.                               lo que era Marruecos y lo que es       más tarde: “Mariano Bertucci, pintor
                                                    actualmente. La primera vez que        de Marruecos”. Esta muestra provo-
              EN LA MEMORIA                         nos reunimos en Chinchón fuimos        có que su obra triplicara el valor y
                                                    unos cuarenta, luego cerca de          dio a conocer en España a un gran
              – Pero, a pesar de la distancia, no   ochenta, cada vez se sumaban más       artista granadino; Bertucci fue
              olvidaba Marruecos                    y en el momento de la constitución     director de Bellas Artes y creó la
                No, eso nunca. Cuando llegamos      éramos aproximadamente seiscien-       Escuela de Artes y Oficios de
              a España, encontramos a muchos        tos. Ahora mismo somos casi un         Tetuán. Sus extraordinarias pinturas
              de los amigos de allí. Nos veíamos    millar de integrantes repartidos por   reflejan toda la tradición de esa tie-




                                                                                                       Sesenta y más 45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50