Page 57 - ses263
P. 57

054-057SESENTA  18/9/07  10:31  Página 57











                CURRICULUM VITAE DE
                IGNACIO BUQUERAS Y BACH

                – Economista y Doctor en Ciencias de la
                 Información.
                – Académico Numerario de la Real Aca-
                 demia de Doctores de España. Profesor
                 de la Sociedad de Estudios Internacio-
                 nales, y de la Real Academia del Mar.
                – Empresario. Presidente y consejero de
                 varias sociedades.
                – Directivo del Club Siglo XXI y de la Real
                 Liga Naval Española. Consejero de la
                 OCU. Miembro del Capítulo Español del
                 Club de Roma.
                – Presidente de Honor: Fundación Inde-  Buqueras y Bach destacó la necesidad de un cambio en horarios y hábitos.
                 pendiente, Círculo Catalán de Madrid,
                 Confederación Española de Casas     los nietos al colegio o no paran durante  po de las personas mayores y hay que
                 Regionales y Provinciales, CEOMA    toda la jornada, en lugar de estar disfru-  favorecer que puedan realizarse plena-
                 –Confederación Española de Organiza-  tando de su jubilación o de su merecido  mente porque se lo han ganado. La
                 ciones de Mayores–.
                                                     tiempo de ocio. En el Primer Congreso  sociedad tiene que facilitar esto hacien-
                – Medalla de Oro al Mérito Tecnológico.
                                                     Nacional para Racionalizar los Horarios  do un gran esfuerzo, el cuál tiene que
                 Master de Oro del Forum de Alta
                                                     Españoles -que tuvo lugar el pasado mes  venir de la mano de unos horarios más
                 Dirección.
                                                     de diciembre- celebramos tres mesas    racionales que permitan a los mayores
                – Presidente de la Comisión Nacional
                                                     redondas: “Infancia, juventud y tiempo”,  compaginar su propio tiempo libre y dis-
                 para la Racionalización de los Horarios
                                                     “Necesidades de tiempo en la edad      frutar de su familia.
                 Españoles y su Normalización con los de
                 los demás países de la Unión Europea.  adulta” y “Los tiempos en los mayores”.
                                                     A la Comisión Nacional nos preocupa    — ¿Cómo le da usted valor a su tiempo?
                – Autor de numerosos artículos publica-
                 dos en diferentes medios de comuni-  tremendamente el tiempo de los mayo-    Siempre que puedo intento ser pun-
                 cación social y de prólogos a libros  res. No hay que olvidar que yo fui el pri-  tual y empujo a los demás a que lo
                 dedicados a la sociedad civil, la educa-  mer presidente de CEOMA -Confedera-  sean. Me parece absolutamente nece-
                 ción y los horarios.                ción Española de Organizaciones de     sario respetar el tiempo de los demás.
                – Ha participado en numerosos congre-  Mayores- y siempre me he sentido muy  Estoy muy metido en mis responsabili-
                 sos nacionales e internacionales y pro-  implicado. Hablamos de la etapa de la  dades empresariales pero intento com-
                 nunciado conferencias en la mayor
                                                     vida en la que las personas pueden ser  paginarlo con mi vida personal y fami-
                 parte de las ciudades españolas, y en
                                                     más libres y hacer todo aquello que han  liar. La que lo sufre, por desgracia y
                 un número importante de capitales
                                                     deseado. Muchos mayores terminan su    espero que no por mucho tiempo, es
                 iberoamericanas.
                                                     vida laboral y deciden aprender y estu-  mi mujer. Mis hijos no porque ya son
                – Autor de los siguientes libros, entre
                                                     diar cosas que, por falta de tiempo, no  mayores pero ella sí. Es una mujer dis-
                 otros: “Cataluña en Madrid” - TCS40,
                 1984; “Josep Pla, el “seny” irónico” -  han podido hacer. Para esto hay univer-  ciplinada y lo único que lamenta es
                 Silex, 1985; “Redescubrir América.  sidades de mayores, cursos de todo tipo,  que su marido esté “en este tipo de
                 Descubrir España.” - TCS40, 1985;   centros sociales y culturales, etc. Por  batallas”. Eso sí, aunque yo me quede
                 “Cambó” - Plaza & Janés, 1987; “Obje-  otro lado, muchos de ellos están encan-  en la oficina arreglando papeles, soy
                 tivo 92: España en el Mundo” - FECRP,  tados con los nietos porque son una pro-  estricto con el cumplimiento de los
                 1988; “Más Sociedad, menos y mejor  longación de ellos mismos, lo que no   horarios de los demás; no exijo a nadie
                 Estado” - Editorial Complutense, 2002.
                                                     implica que se sientan obligados a estar  que se quede ni un minuto más por-
                – Su último libro publicado es: “Tiempo
                                                     atendiéndolos continuamente. Y esto    que pienso que cada uno debe disfru-
                 al Tiempo” - Planeta, 2006. Ha sido
                                                     seguirá sucediendo mientras España     tar de su tiempo. Yo me debo a esto,
                 calificado como una propuesta
                                                     tenga unos horarios atípicos, únicos y  queda un largo camino por hacer, no
                 valiente para un cambio drástico y
                 necesario de los horarios en España.   singulares en Europa, lo cual preocupa a  solo es importante el cambio de hora-
                                                     esta Comisión. Hay que respetar el tiem-  rios, también el cambio de hábitos.

                                                                                                       Sesenta ymás 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62