Page 55 - ses263
P. 55
054-057SESENTA 30/8/07 19:53 Página 55
mer congreso mundial acerca de este
tema en 1997, en Salamanca, y estu-
vieron presentes más de 40 países.
FUNDACIÓN INDEPENDIENTE
— Háblenos de su labor dentro de la Fun-
dación.
Desde 1992 soy su presidente. Es
una fundación de ámbito estatal, con
patronos procedentes de toda España,
personas destacadas en diferentes cam-
pos de la cultura, de la política, de la
administración, de las artes, etc. Y esta
fundación tiene como principal objetivo
lograr una sociedad civil más fuerte,
que todos los ciudadanos seamos más
asociativos, más participativos y más
solidarios. En un momento dado, nos
Ignacio Buqueras y Bach con su último libro “Tiempo al Tiempo”.
preguntamos cómo podía ser que un
país como España tuviese la sociedad estos 1440 minutos o estos 86400 de la empresa tiene a su alcance
civil más débil de las europeas. Uno de segundos, hay personas que son felices medios suficientes para hacer una con-
los motivos puede ser los cuarenta años o disfrutan de una razonable felicidad. sulta rápida a través de Internet a todos
del régimen anterior. Pero también pue- Por el contrario, con ese mismo tiempo, sus colaboradores, en lugar de reunirlos
de ser, entre otras cosas, porque los otros están tensos, están hundidos o a todos en un mismo sitio y hacerles
españoles no tienen tiempo, y cada vez agobiados. Desde la Comisión Nacional, perder una enorme cantidad de tiempo.
el tiempo es menos valorado. El español nuestra primera llamada es que sepa- No debería convocarse ninguna reunión
medio no tiene tiempo para sí mismo ni mos gestionar bien el tiempo, que lo a partir de las 14 horas y eso no se res-
para su pareja, no tiene tiempo para sus valoremos y le demos la importancia peta en casi ninguna empresa. Una
hijos ni para sus aficiones porque todo que tiene, que respetemos nuestro asignatura pendiente en España es el
gira alrededor del trabajo y de unos tiempo y el de los demás. Creo que el tema de la productividad. A veces se
horarios únicos en Europa. Por este hecho de no darle valor es un gran cree que estar en la oficina es estar tra-
motivo, se inició desde la sociedad civil defecto de los españoles y la impuntua- bajando y no; una cosa es permanecer
la Comisión Nacional para la Racionali- lidad es la consecuencia. Todo tiene su en el lugar de trabajo y otra muy diferen-
zación de los Horarios Españoles y su tiempo y no podemos robarlo a nuestro te trabajar. Alardeamos de estar más de
Normalización con los de los demás paí- albedrío, es necesaria la puntualidad. diez y doce horas trabajando y, para la
ses de la Unión Europea, en la que No debemos continuar alimentando la Comisión, eso es tercermundista. Con
están representados nueve ministerios falta de rigor. las siete u ocho horas del convenio labo-
del Gobierno y once Comunidades Autó- ral tendría que ser más que suficiente
nomas, los sectores más importantes — Perdemos mucho tiempo a lo largo del pero hay que estar motivado. La perso-
del mundo empresarial, del mundo sin- día… na más rentable para una empresa es la
dical, dos universidades… En fin, todo Muchísimo. Sobre todo en el ámbito que está motivada, aquélla que trabaja
tipo de entidades y organismos. laboral. No lo aprovechamos bien y si lo a gusto, que tiene ganas de sacar el tra-
hiciésemos tendríamos más tiempo de bajo. Sin embargo, parece que es muy
— ¿Cuál es el fin de esta Comisión? ocio y descanso. Por ejemplo, perdemos difícil que dichas empresas sean cons-
Algo muy sencillo: las 24 horas. No mucho tiempo en reuniones. España es, cientes de que los empleados deben
es simplemente mi tiempo o tu tiempo según los expertos, el país europeo en el sentir esta motivación. Si se tiene el
de trabajo, lo importante son todas las que más reuniones se celebran al día. apoyo tecnológico adecuado se es más
horas del día. Lo que nos iguala a todos Cuando se convoca una reunión, noso- productivo; si se incentiva al personal y
es el tiempo que tenemos, nadie tiene tros preconizamos desde la Comisión se marcan objetivos, todo cambia. Espa-
un minuto más que yo, todos tenemos Nacional que hay que fijar hora de fina- ña tiene mucho camino que recorrer
el mismo número de segundos y eso nos lización y ser estrictos en la hora de ini- todavía: somos el país europeo que más
asemeja. Ahora, con estas 24 horas, cio. Hoy en día, un ejecutivo del mundo horas de promedio estamos en el ámbi-
Sesenta ymás 55