Page 56 - ses263
P. 56

054-057SESENTA  30/8/07  19:54  Página 56





              Mayores Hoy IGNACIO BUQUERAS Y BACH



              to laboral. Pretendemos que esto cam-
              bie, que mejoremos y nos superemos.

              FUNDACIÓN INDEPENDIENTE


              — ¿Cuál es su propuesta?
                Desde la Comisión Nacional para la
              Racionalización de los Horarios Españo-
              les y su Normalización con los de los
              demás países de la Unión Europea,
              defendemos la libertad y la flexibilidad de
              horarios. Pero dicho esto, consideramos
              que un setenta u ochenta por ciento de
              nuestra población podría hacer un horario
              flexible, que comenzara la jornada entre
                                                     El Presidente de La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y su
              las 7.30 y las 9 horas y que finalizara por
                                                     Normalización con los de los demás países de la Unión Europea.
              la tarde de 4.30 a 6 horas –dependiendo
              de la hora a la que haya entrado-. Eso sí,  que menos dormimos, en gran parte, por  — También se muestran preocupados por
              a mediodía sería recomendable no parar  los horarios televisivos. Somos el país  los horarios infantiles…
              más de 45 o 60 minutos, tiempo más     europeo que menos duerme, cincuenta      Dentro de la Comisión hay un gru-
              que suficiente para tomar una dieta    minutos menos que la media, y esto es  po de trabajo centrado en los horarios
              mediterránea e, incluso, hacer una siesta  algo importante. Si existen ocho horas  escolares. Hay una infinidad de
              light de 10 o 15 minutos.              para trabajar, ocho horas para descansar  madres y de padres que sufren el pro-
                                                     y ocho horas diversas, ¿por qué no lo  blema de la incompatibilidad de hora-
              — Destacan la importancia de conciliar  cumplimos? La falta de sueño y descan-  rios: los niños terminan la jornada a
              vida personal, familiar y laboral…     so afecta a la salud, afecta a la produc-  las cuatro o cinco de la tarde y, a lo
                Sí, es de gran importancia para la   tividad de la empresa, al buen desarrollo  mejor, hasta las ocho ellos no los pue-
              Comisión. La prioridad es lo personal ya  del trabajo, etc. La importancia de cum-  den atender. Niños y niñas que pasan
              que, cada día, son más las personas que  plir unos horarios es vital. Yo no me deja-  ratos solos porque no existe la figura
              viven y se encuentran solas y es vital  ría operar por un médico que ha dormi-  de la abuela o porque es difícil encon-
              tener una vida personal. Estamos hartos  do tres horas y no ha descansado, por  trar “canguros” u otras personas que
              de ver como la gente cada vez se casa  ejemplo. España es país líder en acci-  atiendan a los hijos. Los niños termi-
              más tarde, cada vez se separa con más  dentes laborales y, ¿cuántos de esos   nan cansándose de esas situaciones y
              frecuencia, gente que, enviuda y se que-  accidentes se producirán por falta de  demandan el cariño y la atención de
              da sola… Por tanto, lo primero es gozar  sueño y de descanso? Lo mismo sucede  unos padres que no tienen tiempo, y
              de una rica vida personal. En segundo  con los accidentes de tráfico; muchos de  si lo tienen están demasiado cansados
              lugar, es necesario conciliar la vida per-  los que se producen es por esta misma  para jugar o estar con sus hijos.
              sonal con el mundo laboral. No podemos  causa. Igual que se hacen campañas
              descuidar a nuestra pareja o familia, ni a  para el uso del cinturón o del consumo  EL TIEMPO DE LOS ABUELOS
              nuestros amigos. Desde la Comisión tra-  de alcohol ante el volante, deberían
              tamos de llegar a conclusiones y dar   hacerse para concienciar de la importan-  — ¿Qué dice la Comisión acerca del tiem-
              soluciones. Volvemos a lo mismo, hay   cia de las horas de sueño necesarias.  po en los mayores?
              que aprender a distribuir el tiempo.   Desde hace más de 4 años, la Comisión    Las personas mayores y los abuelitos
                                                     Nacional trata de tocar todos estos    también ven alterados sus horarios y su
              — ¿Sacrificamos horas de descanso?     temas en las treinta reuniones que ha  tiempo. Muchos de ellos van todo el día
                Demasiado. Los españoles somos los   celebrado.                             con prisa, no llegan a tiempo a buscar a
                    “Existen ocho horas para trabajar, ocho horas para


                                     descansar y ocho horas diversas”



              56   Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61