Page 53 - ses263
P. 53

048-053SESENTA  18/9/07  12:16  Página 53










                                                                                                 pación del paciente en su pro-
                        SECPAL: Los cuidados paliativos,                                         ceso, de acuerdo con la Ley de
                                                                                                 Autonomía del Paciente. El sis-
                                mucho más que morfina                                            tema debe garantizar la inclu-
                                                                                                 sión de medidas generales
                  La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) considera que la Estrategia de Cuida-  sobre atención al final de la vida
               dos Paliativos del Sistema Nacional de Salud (SNS) será una "buena herramienta" para que las  en los servicios sanitarios y el
               autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas puedan mejorar o dotarse de un  acceso a equipos de cuidados
               plan para mejorar los cuidados paliativos que se administran al enfermo en etapa avanzada o ter-  paliativos, por lo que la Estrate-
               minal en España.                                                                  gia incide en la necesidad de
                                                                                                 difundir entre la población y los
                  Maite Olaizola, señaló que el plan es fruto del trabajo realizado durante el último año por un  profesionales la normativa sobre
               grupo de trabajo compuesto tanto de autoridades sanitarias como de profesionales de las distin-  voluntades anticipadas.
               tas especialidades, que confieren a la Estrategia "un punto de vista multidisciplinar" que juzga  El paciente tiene derecho a la parti-
               "positivo".                                                                  cipación activa en las decisiones sobre
                                                                                            su proceso, lo que constará en la histo-
                  Según Olaizola, los cuidados paliativos han crecido bastante en España durante los últimos 10  ria clínica. Si no desea participar, se
               años gracias al plan que funcionaba hasta el momento y que facilitó que algunas Comunidades  deberá respetar su derecho a no ser
               tuvieran un referente para sensibilizarse con el problema y tomar cartas en el asunto. "Entre las  informado y podrá designar un repre-
               regiones pioneras en planes de cuidados paliativos destacan Cataluña y Extremadura", detalló.  sentante como interlocutor con el equi-
                                                                                            po médico. Para este proceso se pro-
                   La representante de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos destacó no obstante, que el  moverán protocolos de ética clínica y
               trabajo más importante que aún queda por hacer es el de "concienciar" a la sociedad de la impor-  las CC.AA. impulsarán la creación de
               tancia de atender el dolor tanto físico como moral que sufren estos pacientes a través de una  comités de ética asistencial.
               "estrategia integral".
                                                                                              4. Formación de los profesionales:
                  Asegura que los cuidados paliativos "no son sólo morfina, hay que hacer mucho más, con una  es uno de los pilares básicos del
               formación específica para los encargados del servicio, dedicando más tiempo a los enfermos y  desarrollo de los cuidados palia-
               con más recursos económicos". A su juicio, es imprescindible que las autoridades regionales  tivos, por lo que habrá progra-
               entiendan que es necesario cuidar el proceso de la muerte, un tema tabú en nuestra cultura que  mas de formación continuada y
               "por desgracia", según Olaizola, "sólo la gente que lo ha vivido es la que lo entiende".  específica para los profesionales
                                                                                                 que enfatizarán la comunica-
                                                                                                 ción con pacientes y familiares
                   desarrollados hasta el momento,   sis en el confort de los pacientes. Se      en estas situaciones. Asimismo,
                   con órganos responsables de su    recomienda potenciar la cobertura de        la formación debe abordar la
                   coordinación y gestión, y creará  atención a los enfermos las 24 horas        prevención de los riesgos psico-
                   una Comisión de Cuidados          del día, todos los días de la semana,       lógicos o emocionales a los que
                   Paliativos.                       con sistemas organizativos que pue-         pueden verse sometidos los pro-
                 Es en la atención primaria donde    den incluir el apoyo telefónico. En         fesionales que atienden a estos
              pivotará el modelo de atención y se    cualquier caso, los niveles asisten-        pacientes.
              encargará de los cuidados paliativos en  ciales estarán coordinados y los
              el domicilio, en coordinación con espe-  modelos de atención compartidos        5. Investigación: se promoverán
              cializada, y contará con equipos de    garantizarán la continuidad de la           líneas de investigación en cuida-
              cuidados paliativos de referencia para  asistencia. Además, debe incluir el        dos paliativos mediante su inclu-
              apoyo o soporte domiciliario en casos  apoyo a las familias.                       sión en las convocatorias de pro-
              de complejidad.                                                                    yectos de investigación y se
                 Se incidirá también en la necesi-     3. Autonomía del paciente: se             fomentará la constitución de
              dad de disponer de recursos especí-         fomentará la aplicación de los         redes temáticas de investigación
              ficos hospitalarios, con especial énfa-     principios bioéticos y la partici-     en este tema.




                                                                                                       Sesenta y más 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58