Page 45 - ses263
P. 45
044-047SESENTA 30/8/07 19:11 Página 45
para alguna institución o persona
individual; Patrocinador que respalda
institucionalmente a AAFeliz; o como
Benefactor que realiza aportaciones
económicas. Nuestra asociación es
para los adultos mayores pero no sólo
de mayores.
— ¿Qué objetivos persigue la entidad?
La misión de AAFeliz es la satisfac-
ción de las necesidades de los adultos
mayores ofreciéndoles servicios para
el buen uso de sus capacidades y de
su tiempo libre, asícomo para la rela-
ción intergeneracional, con el propósi-
to de que logren un envejecimiento
Miembros de la directiva de la entidad.
activo saludable; y sensibilizando a la
opinión pública en general sobre la de los adultos mayores viven en áreas total proyectada en edad de jubila-
necesidad de modificar el paradigma urbanas, que concentra principalmen- ción. Por otro lado las cuantías de las
peyorativo de la vejez, demostrando te en Lima Metropolitana (Provincia pensiones recibidas por los jubilados
las múltiples capacidades de los adul- de Lima y Provincia Constitucional del es insuficiente en muchos casos.
tos mayores que no son adecuada- Callao). Sobre la ocupación del ocio de los
mente potenciadas. La salud, constituye uno de los mayores, en nuestro país no existe
Su visión es lograr que los adultos principales problemas de la población una cultura del tiempo libre, es decir,
mayores mejoren la calidad de vida adulta mayor, y es que, conjuntamen- se carece de una conciencia de los
que merecen y que ellos mismos con- te con lo económico, son los elemen- beneficios que para las personas,
tribuyen a crear, participando activa- tos determinantes de las posibilidades especialmente las adultas mayores,
mente como proveedores de servicios de independencia en esta etapa de su tiene el aprovechamiento de su tiem-
y no solamente como receptores de vida. Así, los programas de atención po libre. Muchos mayores no ha dis-
los mismos, a fin de que sean prota- al adulto mayor han estado orientados frutado de tiempo de ocio en toda su
gonistas de su propia realización per- básicamente a la curación de patolo- vida; unas veces por la gran cantidad
sonal y alcancen un sentimiento de gías ya declaradas y, en mucha menor de trabajo que tenían y otras por esca-
plenitud, integración, utilidad y crea- medida, a intervenciones preventivas. sez de medios o por las grandes car-
tividad. Además las dependencias del Minis- gas familiares.
De esta forma el objetivo funda- terio de Salud y de EsSalud (órgano
mental de AAFeliz es implementar, público encargado de la seguridad — ¿Cómo percibe la sociedad peruana
con calidad y profesionalismo, el con- social en el país) no cuentan con la la necesidad de potenciar y construir
cepto y la práctica de la promoción, cantidad suficiente de profesionales una sociedad para todas las edades?
gestión y ejecución de programas especializados y capacitados en la Se observan avances en cuanto a
sociales, con incidencia fundamental, atención de la persona adulta mayor. los planteamientos políticos del Eje-
pero no exclusivamente, en el adulto Por otro lado el 63% de la pobla- cutivo y a acciones concretas muy
mayor. ción adulta mayor, no cuenta con nin- meritorias; sin embargo, quedan pen-
gún tipo de seguro médico, siendo dientes algunos retos que deberán ser
— ¿Cómo es la situación de los adultos más crítica la situación de los resi- asumidos por los gobiernos de turno y
mayores en Perú? dentes en el área rural, donde el por- por la sociedad en general.
En el año 2005 los mayores perua- centaje de población sin cobertura Como consecuencia del compromi-
nos eran 2.300.256 (8.8% del total médica alcanza al 90,3%. so asumido por el país en el marco del
del país). Para el año 2020 las pro- En cuanto a las pensiones, la Plan Internacional para el Envejeci-
yecciones señalan que la población cobertura provisional de los principa- miento de Madrid del Año 2002, se
adulta mayor estará en el 11%; es les regímenes (Sistema Público de han dado en el Perú diversos avances
decir cerca de cuatro millones de per- Pensiones y Sistema Privado de Pen- de carácter legislativo e institucional
sonas (3.704.114). El 70 por ciento siones) es de un 52% de la población que incorporan medidas a favor de los
Sesenta y más 45