Page 47 - ses260
P. 47

044-047SESENTA  24/5/07  23:23  Página 47









                            ASISTENCIA SANITARIA A LOS TRABAJADORES DEL MAR



               ■ El Servicio de Sanidad Marítima     anuales atendiendo las necesidades   fragos. Destaca también por su
               tiene dos partes diferenciadas, una   sanitarias de la flota española y de  maniobrabilidad, propulsión, emer-
               parte de medicina preventiva y otra   otros países, especialmente buques   gencia y el bajo nivel de ruidos
               asistencial. Para dar asistencia      portugueses y marroquíes, que fae-
               directa a los trabajadores del mar    nan en la zona. Desde su puesta en   ■ Al igual que su predecesor, el
               cuando están a bordo y en el extran-  marcha, ha realizado más de 70.000   buque hospital “Juan de la Cosa”,
               jero, el Instituto cuenta además del  atenciones sanitarias, unas 30.000   que comenzó su andadura el pasado
               Centro Radio Médico con dos buques    consultas médicas y casi 10.000      año, cuenta  también con buenos
               hospitales, “El Esperanza del Mar”,   asistencias logísticas. En el 2001se  medios de atención sanitaria y
               “El Juan de la Cosa” y los centros    sustituyó por un moderno buque hos-  modernos sistemas informáticos
               asistenciales en el extranjero que se  pital que cuenta con el mejor equipa-  como son la telemedicina y la video-
               ubican en: Nouadhibou (Mauritania),   miento sanitario y los últimos avan-  conferencia. El nuevo buque, además
               Dakar (Senegal), Abidján (Costa de    ces técnicos. Por su seguridad y     de tener sala de radiología, quirófa-
               Marfil), Luanda (Angola), Walvis Bay  maniobrabilidad está preparado para  nos, sala de curas y Unidad de Cui-
               (Sudáfrica), Port Victoria-Mombasa-   navegar en condiciones climatológi-  dados Intensivos, cuenta con una
               Diego Suárez (Islas Seychelles/Ken-   cas extremas. Todo en el diseño gira  grúa para movilización de pacientes,
               ya/Madagascar). Estas Unidades de     en torno a un hospital que ocupa una  silla de ruedas, espirómetro con
               asistencia médica prestan el apoyo    cubierta completa desde proa, con    constantes clásicas, botellas de oxí-
               sanitario derivado de las consultas   acceso directo al helipuerto y a la  geno, electrocardiógrafo portátil,
               médicas, hospitalizaciones, repatria-  cubierta, lo que facilita el transporte  camillas de rescate y material qui-
               ciones de enfermos y accidentados.    de enfermos y náufragos a la zona    rúrgico general. Faena en el Golfo de
                                                     sanitaria. Esta área está dotada de  Vizcaya y el Atlántico Norte dando
               ■ En 1982 el Instituto Social de la   quirófano, rayos X, laboratorio, UVI,  cobertura a más de 900 barcos con
               Marina remodeló un mercante porta-    departamento para el tratamiento de  9.700 trabajadores. La Seguridad
               contenedores para convertirlo en      quemados, infecciosos y enfermos     Social española es la única en Euro-
               buque hospital. El “Esperanza del     psiquiátricos. La capacidad inicial  pa y una de las pocas en el mundo
               Mar” ha navegado por aguas subsa-     del buque es de 17 pacientes en la   que cuentan con estos dos buques
               harianas una media de 300 días        zona hospitalaria y 30 en la de náu-  hospitales.



              que abandonar la actividad pesque-    dado de alta o ingresado en un cen-    serias y responsables, otras es muy
              ra con la consiguiente pérdida eco-   tro hospitalario en tierra”, matiza.   difícil, están asustados. Son situa-
              nómica y de horas de trabajo”, aña-      Dentro de los estudios de Medici-   ciones muy dramáticas. Sobretodo
              de.                                   na no existe ninguna especializa-      cuando hay un accidente y la per-
                “Nosotros no podemos entrar en      ción en Medicina Marítima, sin         sona ha sufrido una amputación o
              estos temas”, apostilla. “Son deci-   embargo la mayoría de los médicos      tiene síntomas de que está sufrien-
              siones muy duras. Lo único que        titulares cuentan con gran expe-       do, por ejemplo, un infarto de mio-
              hacemos es recomendar la evacua-      riencia en asistir a los trabajadores  cardio. Una de las principales
              ción apoyándonos en la información    del mar previo embarque en cual-       funciones del médico es tranqui-
              recibida. Por supuesto esto se lleva  quiera de los buques hospitales        lizar. A veces hay un herido en
              a cabo con un seguimiento sanita-     españoles.                             cubierta y no se atreven ni siquiera
              rio en todo momento. A partir de         “Tu nunca hablas con el enfer-      a comprobar si ha perdido o no la
              que el médico de guardia pronuncia    mo. Alguien te cuenta lo que le        conciencia. Afortunadamente hay
              las palabras: Centro Radio-Médico,    pasa a un tercero. A veces las per-    pocos accidentes para las condi-
              ¿dígame?, la labor del médico no      sonas que te lo cuentan tienen muy     ciones en las que se trabaja en el
              finaliza hasta que el paciente es     buena formación sanitaria, son         barco”, asegura.




                                                                                                       Sesenta ymás 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52