Page 49 - ses260
P. 49
048-053SESENTA 29/5/07 18:03 Página 49
persona suele tener entre 10 y 40 y, mujeres encuestadas utilicen cre-
científicamente, se llaman nevus. mas, mientras que la cifra en hom-
Estos se clasifican en dos grupos: bres se reduce al 50 por ciento”,
nevus congénitos, que pueden ser de explica el doctor José Luis González
nacimiento o aparecer con los años; Larriba, jefe de sección del Servicio
y nevus adquiridos, que se desarro- de Oncología Clínica del Hospital Clí-
llan a partir del año de nacimiento y nico San Carlos, de Madrid. “Esto
pueden ser típicos o atípicos. nos hace llegar a la conclusión de
Los melanocitos se multiplican y que la población femenina está más
en ocasiones, aunque la incidencia concienciada del riesgo que supone
es muy baja, se extienden a otras la exposición solar que la masculina,
partes del organismo. Las metástasis aunque también es cierto que los
se inician cuando un grupo pequeño hombres toman mucho menos el
de células del tumor primitivo es sol”.
transportado a otra zona y se detiene Más del 85 por ciento de la mues-
en un órgano donde crece y produce tra conoce la necesidad de vigilar los
un tumor semejante al original. posibles cambios de sus manchas
Para despejar las posibles dudas cutáneas para detectar de forma pre-
sobre la naturaleza maligna del coz su transformación en melanoma.
tumor se utiliza la biopsia, que con- “Un alto porcentaje reconoce alguno
siste en la extracción de una muestra de los síntomas de transformación de
del tejido tumoral para analizarlo. De un lunar en un tumor maligno, pero
esta manera se puede confirmar el su preocupación al respecto no es
diagnóstico y establecer un trata- excesiva, ya que sólo el 30 por cien-
miento adecuado. to ha acudido al médico por este
motivo”, subraya el doctor González
CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN Larriba.
Para conocer de primera mano las FACTORES DE RIESGO
convierten en malignas. Estas célu- nociones existentes sobre este tipo
las elaboran un pigmento llamado de cáncer, la Sociedad Española de Aunque son diversos los factores
melanina, responsable del color de la Oncología Médica (SEOM) ha realiza- que lo provocan, parece ser determi-
piel, del pelo y del iris de los ojos. La do la “Encuesta sobre el conoci- nante haber tomado en exceso el sol,
melanina, por su parte, funciona miento de la población acerca del y puede aparecer en personas de
como un fotoprotector evitando que melanoma”. todas las edades. Se localiza en todo
la radiación solar dañe las estructu- Del análisis de los resultados de el cuerpo, y se manifiesta por nuevos
ras o los tejidos del cuerpo. esta encuesta se destaca que las tres lunares o pecas que cambian de
Cuando la piel se expone al sol, cuartas partes de los que participa- tamaño y aspecto.
los melanocitos producen más mela- ron aseguraron saber que el cáncer Hay una serie de factores que
nina como defensa contra la acción de piel se debe a un exceso de expo- aumentan el riesgo de padecer un
de los rayos ultravioleta (UV). Los sición al sol. “En cuanto a las medi- melanoma, y éstos determinan que
lunares o pecas aparecen cuando los das de protección utilizadas, llama la existan grupos de personas con
melanocitos crecen en grupo. Una atención que el 70 por ciento de las mayor probabilidad de desarrollarlo.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel, que aparece cuando
las células llamadas melanocitos se convierten en malignas
Sesenta y más 49