Page 50 - ses260
P. 50

048-053SESENTA  29/5/07  18:03  Página 50





                Entre ellos cabe destacar:
              •Tener la piel o el pelo claro
                                                      Cómo se extiende el melanoma
              •Presencia de nevus atípicos            1                 2                3                 4
              •Presencia de nevus en una cantidad       En un tejido normal de la  Se forma un tumor.  La proteína forma una  A través de la sangre,
                                                        piel, un melanocito sufre  Hay sobreabundancia  barrera que impide a los  grupos de células
               superior a 40.                           una mutación genética y  de la proteína SPARC.  neutrófilos (células del  enfermas se instalan
                                                        se vuelve cancerosa (se  El cáncer se expande  sistema inmunitario)  en distintas partes del
              •Presencia de nevus congénitos.
                                                        reproduce fuera de control)  sobre los tejidos vecinos.  atacar al tumor.  cuerpo (metástasis).
              •Tener antecedentes familiares de
               nevus atípicos, de melanoma o de
               ambas cosas.
              •Haber sufrido una o más quemadu-
               ras severas por el sol, especialmen-
               te si se han producido en la infan-
               cia, pues el efecto de la irradiación
               solar es acumulativo.
              •Haber estado expuesto muchas
                                                      COMO DETECTAR UN LUNAR QUE PODRIA SER INDICIO DE UN MELANOMA
               horas a rayos ultravioleta (sol, UVB,
                                                      Signos que  ASIMETRIA  VARIEDAD DE COLORES  BORDES IRREGULARES  TAMAÑO
               UVA) aunque tenga la piel total-       indican que  Al comparar una mitad con Partes negras, marrones  Los bordes se ven  El diámetro no debe ser
                                                      un lunar  otra, se ven diferentes.  y hasta rojas o azules.  escalonados.  superior a los 6 mm.
               mente bronceada.                       (nuevo o
                                                      existente)
                                                      puede
                                                      representar
              TRATAMIENTO                             riesgo:
                El tratamiento del melanoma
              depende del tipo y l estadio del
              tumor, así como de otros factores       FACTORES DE RIESGO
              como el estado de salud y la edad del     Personas de piel y  Exposición solar  Quemaduras solares  Cáncer de piel en  Personas con
                                                        ojos claros.  prolongada.   durante la infancia.  un familiar directo.  muchos lunares.
              paciente. Existen cuatro tipos de tra-
              tamiento que pueden utilizarse de       Fuente ASOC. ARG. DEL CANCER   INST. FLEMING   H. ALEMAN   SOC. ARGENTINA DE DERMATOLOGIA  CLARIN
              forma combinada:
                •Cirugía: Es el tratamiento más      las personas afectadas se fortalece.     •Radioterapia: Se trata del uso de
              común y consiste en la total extirpa-  Las sustancias más utilizadas son los  radiación de alta intensidad para
              ción del tumor junto a una parte del   interferones, sustancias naturales     destruir las células cancerígenas y
              tejido sano que hay a su alrededor.    derivadas de los leucocitos que el pro-  detener su crecimiento. El trata-
              De esta manera se evita que el cán-    pio cuerpo produce en pequeñas can-    miento es local, lo cual significa que
              cer se reproduzca en el caso de que    tidades como reacción a ciertos estí-  sólo afecta a las células de una zona
              haya invadido otras zonas cercanas.    mulos (virus, toxinas, etc.). La más   determinada. En el caso del melano-
              La cantidad de tejido extirpado        empleada es el interferón-alfa, que ha  ma, únicamente se utiliza para tratar
              depende de la profundidad y el gro-    demostrado ser muy eficaz en los       metástasis en los huesos o en el
              sor del melanoma.                      melanomas con alto riesgo de recaída.  cerebro.
                •Quimioterapia: Consiste en la
              administración de fármacos antican-
              cerígenos. Pueden combinarse varios                              DIAGNÓSTICO
              fármacos para incrementar su efica-
                                                        El sistema ABCD es una guía útil para identificar manchas en la piel:
              cia, e incluso aplicarse localmente.
              Este tratamiento es de gran utilidad
                                                        A. Asimetría: Las lesiones de melanoma suelen ser de forma irregular (asimétrica); los luna-
              cuando el melanoma se ha extendido
                                                           res benignos -no cancerosos- suelen ser redondeados (simétricos).
              desde el lugar de origen a otras par-
                                                        B. Borde: Estas afecciones tienen a menudo bordes desiguales o irregulares (mellados o con
              tes del cuerpo.
                                                           muescas); los lunares benignos tienen bordes lisos.
                •Inmunoterapia: También llamada
                                                        C. Color: Las lesiones presentan muchas sombras de marrón o negro; en los lunares benig-
              bioterapia o terapia biológica, consis-
                                                           nos se aprecia una única mancha marrón.
              te en aumentar las defensas naturales
                                                        D. Diámetro: Normalmente tienen más de 6 milímetros de diámetro. Los lunares que no son
              del cuerpo ante la enfermedad. De
                                                           peligrosos suelen medir menos.
              esta manera el sistema inmunitario de

              50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55