Page 42 - ses260
P. 42
040-043SESENTA 18/5/07 17:51 Página 42
Calidad de Vida ANISAKIS, EL PELIGRO QUE VIENE DEL MAR
incidencia de nuestro país, que digestivo, invadiendo los tejidos ahumados, el interior del pescado
puede que llegue alcanzar los índi- musculares. debe alcanzar una temperatura
ces de Japón, Holanda y Chile don- Una vez el pescado ha llegado al entre 50 y 70. Y si sólo se cocina
de es habitual el consumo de pes- consumidor, la muerte de las larvas es suficiente la mantener esta tem-
cado ahumado en frío, ligeramente presentes puede conseguirse por peratura al menos un minuto.
salado o parcialmente cocido. varias vías, entre ellas la congela-
Una de las principales medidas ción a -20º durante un tiempo que CONSUMO DE PESCADO EN ESPAÑA
de prevención para evitar la parasi- varía, según diferentes estudios,
tación es la evisceración inmediata entre 24 y 72 horas. Esta es una Más de 1.000 millones de per-
de los peces tras su captura, así medida indispensable si se va des- sonas dependen del pescado para
como la ultracongelación en alta- tinar a preparados en vinagre o en obtener las proteínas animales
mar, ya que en el momento que ligero salazón. En casos de prepara- necesarias en una dieta. La depen-
muere el hospedador, las larvas dos en salazón, es necesario un dencia del pescado suele ser
migran rápidamente del tubo de mínimo de 10 días. Si se trata de mayor en las zonas costeras que en
las continentales. Alrededor del
56% de la población mundial
COMER CON TODAS LAS GARANTÍAS obtiene del pescado al menos un
• No consumir pescados ni cefalópodos crudos, ahumados en frío, marina- 20% de su aporte de proteínas
dos, en vinagre, ceviche, carpaccio, sushi, ni preparaciones culinarias animales, aunque en pequeños
japonesas. estados insulares se depende del
• El pescado que se vaya a comer, tanto cocinado como crudo, debe con- pescado casi en exclusiva.
gelarse al menos a –20º grados durante una semana en frigoríficos de 3 o En los países industrializados,
4 estrellas. donde la dieta contiene en general
• Cuidado con el cocinado a la plancha y al microondas. Comprobar que una gama diversificada de proteí-
está “bien hecho”. Una regla general es cocinar 10 minutos las piezas de nas animales, el suministro de
unos 2,5 cm de grosor a una temperatura que oscila entre 55ºC y los pescado aumentó de 13,2 millo-
70ºC. nes de toneladas en 1961 a 25,4
• Consumir preferentemente colas de pescados de millones en 1999,
tamaño grande y pescado de agua dulce o marino cul- lo que provocó
tivado. un crecimiento
• Evitar consumir la región hipoaxial (ventresca o de la demanda
ijada) y pescados pequeños enteros.. de este ali-
• Para pescados de tamaño mediano o grande procurar mento de
adquirirlos eviscerados. En cualquier caso, lavar la cavi- 19,9 a
dad abdominal y examinar visualmente los músculos abdo- 28,3 kilos
minales. Cocinar o congelar inmediatamente. per cápita.
• En cuanto al pescado ahumado es seguro consu- La tasa
mir en caliente y pasteurizado.
• El vinagre no mata el anisakis por ello precau-
ción con platos como los boquerones en vinagre.
• No existe riesgo de anisakis en el bacalao
salado y seco.
• Las latas de conservas por su gran contenido de este
en sal no suponen un peligro. incremento fue
• En el caso de comer pescado en restaurantes, asegurarse que cum- constante hasta
ple las garantías suficientes. La normativa obliga a un ciclo de conge- fines de los años
lación de 24 horas para todo el pescado que se sirva al público. ochenta, pero desde entonces está
estabilizada.
42 Sesenta y más