Page 56 - ses258
P. 56

054-057SESENTA  12/3/07  16:55  Página 56





              Mayores Hoy JOSÉ MARÍA PÉREZ “PERIDIS”



              pueden servir del humor para relati-
              vizar los  fracasos, digerirlos mejor y
              sacarle jugo a la vida. El humor nos
              enseña a ver la otra cara de la luna,
              que la vida es así, a entender que la
              vida, a reírnos un poco de la vida y
              de nuestras circunstancias.
              ‹— Las caricaturas le proporcionaron
              muy pronto gran popularidad entre
              compañeros y profesores. También le
              salvaron de algún apuro en clase o me
              equivoco.
              Seguro que sí. La caricatura es un
              arte mágico porque consiste en
              robarle el alma al que tienes enfren-
              te y ponerla en un papel, sacas los
              rasgos del carácter y te apoderas de
              él en alguna medida. Incluso es un    — Su amigo Tomasito le dijo: “En esta  agradecía que yo le recordara y nun-
              juego muy divertido y sí, sí. Te hace  vida conseguirás lo que te propongas,  ca supo él que había influido tanto
              tener muchos compañeros, muchos       siempre que lo que te propongas lo     en mí.
              amigos en todos los sitios donde vas.  hagas en serio”.                      — Su especialidad en imitación era
              Te consideran, a veces, un poco       Sí, nunca me olvidé de esa frase de    Gila.
              como un “brujo”.                      Tomás y me lo dijo a propósito de ver  Me gustaba mucho imitar a Gila,
              — ¿Qué le queda de aquel “Di Estéfa-  a los jugadores del Real Madrid y de   sobre todo en cosas de jóvenes, para
              no” que le llamaban sus compañeros    verles entrenarse, pero yo se lo pedí  entretener a amigos, en una fiesta,
              del Colegio Maristas cuando retrans-  con tanta fe, con tanto entusiasmo     etc. También imitaba muy bien a
              mitía los partidos del Real Madrid?.   que en la vida con entusiasmo y con   Franco.
              Me quedará muy poco y me quedará      tenacidad se puede conseguir casi      — Hábleme de la música.
              mucho. Ya no tengo aquella afición    todo. Hay cosas que no, pero lo fun-   Sí. Me gusta mucho la música.
              al fútbol que tenía entonces y ya no  damental yo creo que casi se consi-    Siempre que puedo trabajo con
              radio los partidos porque no tengo a  gue, también hace falta un poquito     música, pero soy muy clásico, me
              quién contárselos porque compite      de suerte.                             gustan mucho los  barrocos. Me gus-
              conmigo la televisión, pero quizá me  — ¿Quiénes fueron sus maestros de      ta Vivaldi, Mozart.
              ha quedado una capacidad para con-    caricatura además de Ramón Sánchez,    — Dígame algo sobre la disciplina.
              tar las cosas “a toro pasao”. En rea-  del cine Aún, José Ramón y Lasa?.     Es fundamental tener una disciplina
              lidad, el libro que he publicado es   Cronos y Córdoba, sobre todo Cro-      en la vida. Es muy importante
              un ejercicio de memoria para contar   nos, que era dibujante del “Marca”.    madrugar, tener buenos hábitos y,
              lo que me ha pasado, cómo pasó y      Mi primer dibujante fue Cronos por-    sobre todo, la disciplina mayor que
              en qué circunstancias y con qué sig-  que no conocía a José Ramón, evi-      hay es el sentido del deber, que lo
              nificado.                             dentemente y le veía todos los días    que uno tiene que hacer y debe de
              — Las palabras que le dijo su amigo   en el Diario “Marca” y me gustaba el   hacer, tiene que hacerlo cueste lo
              Tomás Cabezón en su carta de que se   dibujo de línea, dibujaba como         que cueste. La responsabilidad, el
              dedicara a confeccionar tipografías,  alambres. Siento haber perdido una     deber, uno es responsable de su vida
              ¿marcaron huella en su corazón?.      carta que me escribió cuando un día    y de sus proyectos. Hay que asumir
              Cabezón lo que me dijo es que no      en la radio dije públicamente que      los deberes y las responsabilidades
              me quedara quieto en una oficina,     era mi maestro y le agradecía todo lo  que le llegan en la vida.
              que me moviera, que viajara, que      que me había enseñado, él que ya       — ¿A qué dedica el tiempo libre?
              estudiara… y le hice caso. Es una     estaba jubilado, me escribió y yo no   A estar con la familia, a leer, a pase-
              gran consejo de un chaval que tenía   he encontrado esa carta, pero la       ar, a viajar. A todos mis hijos les he
              en aquel momento diecisiete años.     recuerdo, él era muy mayor y me        llevado al colegio siempre y me



              56 Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61