Page 54 - ses258
P. 54
054-057SESENTA 12/3/07 16:54 Página 54
Mayores Hoy
“En el fondo sigo siendo un niño de pueblo que disfruta estando en casa con la familia”
JOSÉ MARÍA PÉREZ “PERIDIS”
Texto: Raquel Delgado Aguado Es de sobra conocido por hora de la verdad. La tira es, para mí,
Fotos: Mª Ángeles Tirado todos, tanto por sus obras una obligación sagrada y también una
terapia, porque sea cual sea el estado
arquitectónicas, como sus cari-
Acaba de publicar en Cantabria “El caturas en el diario El País, de ánimo o de salud o lo que me haya
Cabo Caricaturas”. José María Pérez, podido ocurrir en el día, procuro no
“Peridis”. Es un hombre hogareño, desde que se fundó hace 30 faltar a la cita con los lectores. Ade-
poco amigo de festejos y agasajos. años. Ha recibido la Medalla más. Mi humor es reflexivo, informati-
“En el fondo sigo siendo un niño de del Mérito al Trabajo, también vo.
pueblo que disfruta estando en casa cuenta con distinciones tan — También es escritor de libros como
con la familia”, dice. Tiene cuatro importantes como el Premio “Sin complejos”, “Los animalillos políti-
hijos: dos chicos, una chica y Marta, Europa Nostra 1988 por la cos de Peridis” y muchos otros. ¿Cuál
que murió hace ahora un año. conservación del patrimonio, fue su época dorada como escritor de un
— ¿Por qué le llaman Peridis? periódico?
En primero de Arquitectura teníamos la Medalla al Mérito de Bellas Mi época gloriosa fueron los primeros
la asignatura de Proyectos. El Profe- Artes, en su categoría de oro, años de El País, cuando todo era atre-
sor Paredes Jardiel –sobrino de Jardiel en 1993, la Medalla de la vimiento, diversión y pura invención.
Poncela– me dio sobresaliente y ade- Provincia de Palencia y la ¡Dios mío qué personajes! No sólo Fra-
más me ofreció trabajo en su estudio. Medalla al Mérito Turístico. ga y Carrillo. El mismísimo don José
Desde aquel momento dejaron de lla- Don Juan de Borbón le conce- María Gil Robles. Martín Villa, con el
marme Cabo Pérez y pasaron a lla- dió el Premio Mingote. puchero o el casco y la porra. Don José
marme “Peridis”. El apodo me lo puso María Areilza, conde de Motrico, ele-
un compañero de curso que se apelli- gante aristócrata y diplomático. Un
daba Vicente y lo tomó prestado de un infantil Felipe González al que me cos-
futbolista de la selección portuguesa. tó unos cuantos meses pillarle el truco
— ¿Qué le hace seguir siendo un hom- y el formidable Adolfo Suárez que se
bre tan polifacético, tan lleno de vida, subió a la columna casi el primer día y
que no se le escapa ni una, que sabe de cuyo perfil parecía la luna en cuarto
todo, que tiene una trayectoria vital que creciente.
es asombrosa? — Usted ha promovido y facilitado la
La curiosidad, las ganas de vivir y la formación de artesanos especialistas
necesidad de llenar de contenido una jóvenes en la conservación del patrimo-
vida que es irrepetible. nio, en toda España y Latinoamérica.
— Escritor de periódicos como el “El ¿ Se siente orgulloso de esta actividad?
Diario Palentino”, “Informaciones” y Pues, sí. Me siento orgulloso, pero
ahora nos deleita con su viñeta diaria sobre todo me siento contento de
en “El País”. También participa en foros que una idea utópica haya podido
sobre la profesión. ¿Qué provocan sus llevarse a cabo en vida y siga dan-
caricaturas? do muy buenos frutos en España,
Mi compromiso con los lectores me sobre todo en América y parece
obliga a estar siempre con la antena que hay intención de extenderla a
puesta y a dar lo mejor de mí en esa Asia, África y Europa del Este,
54 Sesenta y más