Page 50 - ses258
P. 50

048-053SESENTA  13/3/07  18:36  Página 50





              Morcillo y Orza, especialistas en reso-  nada serio. Esto ahorra tiempo a
              nancia magnética; etc., dieron moti-  veces, pero no hay por qué ser tan
              vación, ganas y afición a nuestros    conservador y «andarse con pies de
              científicos, porque, como indica Ávila
              “en esto de la ciencia, más que ser
              listo o tonto, lo más importante es la      ORDENADORES
              afición”.                                       Y CIENCIA
                Ya en «La verbena de La Paloma»       Cuando los entrevistados comenzaron su
              se decía que “la ciencias avanzan que   andadura, no había ordenadores y mucho
              es una barbaridad”, y es que la evolu-  menos una red tan tupida como la que
              ción en física, química y biología, ha  actualmente representa Internet. Su
              sido muy rápida, casi exponencial.      adaptación ha sido tardía, pero ninguno
              Muchos de los conocimientos que hoy     entendería el progreso científico sin esta
              estudian nuestros invitados no existí-  herramienta. Esto les ha permitido acce-
              an cuando empezaron. De ahí que el      der a bases de datos antaño impensables  Busto de Santiago Ramón y Cajal.
              Profesor José Elguero Bertolini         y compartir en tiempo real información  plomo». Hay que arriesgarse en
              (1934), del Instituto de Química        con colegas de todo el orbe investigador.  muchos casos e ir a por las dudosas
              Médica del Centro Superior de Inves-    Así, hoy día, lo que se hace en Estados  de que salgan, porque si salen son
              tigaciones Científicas (CSIC), apunte   Unidos prácticamente se conoce en todo  más satisfactorias y relevantes”.
              que “problemas que antes no podían      el mundo y al revés. La comunicación es
              resolverse, ahora sean triviales, casi  muy rápida y exhaustiva, sobrepasándoles  ESPAÑA Y LA CIENCIA
              históricos”. Cierto es que muchos       a veces tanta información, siendo preciso
              hallazgos, cuando se descubrieron,      filtrar lo bueno de lo menos bueno, la lla-  España, por diversas razones, sufrió
              sólo interesaban a los científicos del  mada «pseudo-ciencia».               un retraso de varias décadas en el pro-
              ramo, pero sus diversas aplicaciones a  Gracias a la memoria virtual que ofrece la  greso científico, por no disponer de
              otras ciencias o a la vida cotidiana,   informática, datos que antes había que  estrategias, medios, ni equipos huma-
              atrajeron el interés colectivo, permi-  memorizar, ahora se encuentran fácil-  nos para abordar problemas con la
              tiendo avanzar en un conocimiento       mente. “Las cosas electrónicas tienen el  misma garantía que otros países más
              antaño impensable.                      carácter de mayor aproximación a la ver-  avanzados. En los últimos seis lustros
                La búsqueda de nuevas teorías, la     dad sobre lo impreso. Tú tienes una defini-  hemos recuperado buena parte del
              curiosidad, los descubrimientos, la     ción, otro la rebate y la mejora. Es un pro-  terreno perdido. Incluso, en algunas
              refutación de hipótesis, “es lo mejor   ceso de constante mejoría. En la Red todo  especialidades, hemos sido pioneros
              que puede encontrarse uno” en su lar-   se actualiza a cada instante. Ojo, hay que  en el desarrollo de ciertas técnicas y
              ga carrera, afirman los consultados, si  saber usarla, porque hay errores, mucha  organizado congresos de gran repercu-
              bien hay un cenit, un momento cru-      basura, cosas inútiles. Pero creo que,  sión mundial. Por eso el Profesor
              cial que, según las especialidades,     conservando la estructura del razona-  Elguero avisa que “en ciencia hay que
              puede variar entre los 35 y los 50      miento, es posible mantenerse dignamen-  hacer un esfuerzo económico conti-
              años, a partir del cual, el trabajo de  te activo hasta bastante tarde” afirma el  nuado, que debe seguir y tienen que
              campo aminora en favor de un poso       Profesor Elguero.                    venir generaciones jóvenes que se for-
              más intelectual, hondo e intenso. Es    El reloj biológico empieza a dar la hora,  men”.
              natural que, con la edad se pierdan     pero ya hemos dicho que lo relevante es  Para que entren jóvenes, lamenta-
              facultades, pero se mantiene la expe-   cómo esté el engranaje interno. Sin  blemente alguien tiene que salir, pero
              riencia y las estructuras lógicas gene-  embargo, el reloj administrativo es inape-  prescindir de ese capital de conoci-
              rales, el «esqueleto» de cómo hay que   lable. Todos se resisten a dejar lo que les  miento de los mayores, realmente
              hacer las cosas y en qué orden van.     ha dado sentido a sus vidas. Cuando les  suena un poco a «muerte intelectual»,
                En este sentido, el Profesor Manuel   digan “que se tienen que ir a sus casas”,  a desaprovechamiento. Ellos prefieren
              Rico Sarompas (1936), del Instituto     por muy cruel que suene, no tendrán más  decir que “les «apartan» del trabajo,
              de Química Física Rocasolano del        remedio que hacerlo, dejando atrás pro-  más que les jubilan. Te pueden decir
              CSIC, apunta que “la experiencia es     yectos, matraces, discípulos, pero sobre  «vete a tu casa», pero es muy difícil
              un grado y te ayuda a no malgastar      todo un trabajo ímprobo, silencioso y no  desconectar y parar el pensamiento:
              esfuerzos. A cierta edad ves cosas,     siempre reconocido.                  el científico seguirá dándole vueltas a
              quizá por intuición, que no llegarán a                                       sus ideas y se las comunicará a



              50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55