Page 49 - ses258
P. 49

048-053SESENTA  13/3/07  18:26  Página 49





      “                      i obra es mi vida. Mi
                                        es
                             biografía
                                            mi
                             obra”. Este aforis-
                             mo, que unos atri-
                             buyen a Sthendal y
                             otros a Balzac, bien
              Mpodría ser el “leit
              motiv” de cualquier científico extran-
              jero por extensión y de los españoles
              por concreción. Según el DRAE, Cien-
              cia es “el cuerpo de doctrina metódi-
              camente formado y ordenado que
              constituye un ramo particular del
              saber humano” y a ella han consagra-
              do su vida muchos profesionales que,
              anónima y silenciosamente, han con-
              tribuido al conocimiento con sus apor-
              taciones.
                Los comienzos siempre han sido
              duros. El primer varapalo que los pro-
              tagonistas de nuestro reportaje sufrie-
              ron para hacer ciencia fue el escaso
              apoyo y la poca preparación que había
              en España cuando eran jóvenes. Eso
              les incitó a marchar fuera, como unos
              emigrantes más, en busca de conoci-
              mientos para satisfacer sus inquietu-
              des. El objetivo casi siempre era Esta-
              dos Unidos o la Europa más avanzada.
              Las becas eran magras y contadas,
              pues dependían del expediente aca-
              démico, pero su entusiasmo era        ran si su trabajo estaba o no conecta-  LOS MAESTROS
              mayúsculo.                            do con la sociedad. Pese a ello, seguí-
                Esto conllevaba el sacrificio de dis-  an esforzándose, pues nunca sabían    Al hablar de sus maestros, el Profe-
              tanciarse de familia y amigos para    de dónde podía salir algo que revertie-  sor Jesús Ávila de Grado (1945), Di-
              dedicar más tiempo a la investigación.  ra en la comunidad.                  rector del Centro de Biología Molecu-
              Sus emolumentos iniciales hacían         Bien distinta es la imagen popular  lar Severo Ochoa, apela al monumen-
              que muchos vivieran a trancas y       del “profesor chiflado”, sumergido     to del «relevo de la antorcha» que pre-
              barrancas. Ahora bien, todos recono-  entre pipetas, matraces, tubos de      side la Facultad de Medicina de la
              cen haber podido vivir de manera      ensayo y humos verdes. Eso está muy    Universidad Complutense de Madrid,
              resuelta hasta llegar a una cierta    lejos de la realidad y pertenece más al  pues “uno empieza su carrera a partir
              comodidad.                            mundo del cómic. Cuando el trabajo     de la de tus antecesores, y espera que
                Así ha sido su vida, entregada y    se convierte en hobby, se lleva incor-  luego se transmita a los que vienen
              sacrificada, pero feliz y satisfecha al  porado, dándoles una imagen de sesu-  detrás. De hecho he tenido discípulos
              reconocer que la ciencia se lo ha apor-  dos estudiosos ridiculizada por la fic-  que me han superado”.
              tado todo y no podrían imaginar su    ción. Pero basta con pasearse en su      Nombres como los de Margarita
              vida sin ella. Una vida tan cotidiana  compañía por sus laboratorios para ver  Salas y su marido, Eladio Viñuela;
              como la de cualquiera, sin distanciar-  que, ni ellos ni sus jóvenes discípulos,  como los de una generación que hubo
              se de la sociedad más corriente: pase-  tienen cuernos ni extraños apéndices.  en España, antes de la Guerra, en
              an, leen periódicos, escuchan música,  Otro tema es que puedan encolerizar-  ciencias físicas y químicas, como
              tienen amigos… Lo que no resta que,   se ante los trámites burocráticos por  Miguel Catalán, Medinabeitia y Enri-
              en más de una ocasión, se cuestiona-  buscar medios para investigar.         que Moles; como los de los profesores



                                                                                                       Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54