Page 53 - ses258
P. 53

048-053SESENTA  13/3/07  18:30  Página 53





              rida, más que ponerlos ante proble-   por  algo,aunque sólo sea para atraer  ta de Percepción sobre Ciencia.
              mas rompedores, nuevos, donde les     dinero”.                               Superar todo esfuerzo inicial es bási-
              sería imposible seguir los avances tan                                       co, tanto de forma comunitaria,
              rápidos de hoy.                       DIVULGACIÓN EN JÓVENES Y MAYORES       como personal. Si la gente no quiere
                                                                                           hacerlo, mal. “Hoy se intenta otro
              LA JUBILACIÓN DE CIENTÍFICOS             Los consultados, no sin sacrificio,  tipo de vida, la del ocio, contrapues-
              EN OTROS PAÍSES                       fueron privilegiados que tuvieron la   ta al esfuerzo para lograr algo”.
                                                    oportunidad de estudiar, frente a        Hay que distinguir lo que es un
                Dicen irónicamente que “mal de      otros muchos que, por motivos diver-   trabajo profesional de investigación,
              muchos… epidemia”. Es descorazo-      sos, o no pudieron o debieron dejar    de lo que es ciencia: todo el mundo
              nador saber que el caso de España,    los estudios. Quizá a muchos les gus-  debería tener cierta cultura científi-
              en lo que a jubilación de sus «sabios»  taría recuperar en parte el tiempo   ca. Existen esfuerzos por parte de
              se refiere, no es exclusivo. Existe el  perdido, ahora que disponen de él.   todas las instituciones de hacer el
              caso palmario de Severo Ochoa,        Nuestros invitados reconocen que el    día de la ciencia, exposiciones, res-
              genio de la investigación, premio     esfuerzo intelectual siempre es can-   paldar su difusión, etc. (el CSIC tie-
              Nobel que entregó su vida al estudio  sado, pero tiene sus recompensas.      ne un programa de divulgación deno-
              y a quien, cuando le llegó su tiempo,  Para el Profesor Elguero “una activi-  minado «Visibilidad»).
              jubilaron de la Universidad de Nueva  dad intelectual comprometida es          Para nuestros científicos “pensar
              York, pero una entidad privada le con-  esencial para envejecer y se nota    es más cansado que ver un partido
              trató en Estados Unidos. Si no, se    quien la tiene y quien no. Hay gente   de fútbol: se engañaría uno si pensa-
              hubiera quedado en la calle. A su     que no pudo estudiar y es difícil      ra que la gente se va esforzar por
              regreso aquí, los organismos tanto    ponerse ahora, pues exige un esfuer-   desengancharse de ciertos hábitos
              públicos como privados le dieron la   zo muy grande, pero deben interesar-   para dedicar su tiempo a leer y refle-
              posibilidad de seguir trabajando has-  se por cualquier rama de la ciencia.  xionar, cosa a lo que no debemos
              ta su muerte. Pero lo mismo pasa en   Algunos, a fuerza de perder ese con-   renunciar, ponderando la ciencia
              EEUU, Francia, España…                tacto con los problemas, se van mar-   como una actividad que busca la ver-
                La edad es la edad. El caso de      ginando y quedando en temas de         dad por encima de muchas otras.
              nuestro vecino país es sintomático.   menor interés”.                        Eso tendría que interesarle a todo
              Los buenos científicos franceses         Bien es sabido que existen inicia-  joven”.
              logran mantener una actividad en      tivas como la educación a distancia.     Nadie dice que la divulgación sea
              órganos consultivos, en gabinetes de  Quizá podría ser labor de este mode-   fácil, pero la cuestión es quién debe
              ciencias, en organizaciones que       lo de universidades contar con los     asumirlo y de qué manera, a fin de
              hacen «metaciencia», es decir, no     eméritos para ese fin, dando confe-    sortear tendenciosidades o manipu-
              ciencia al día a día, sino defensa de  rencias a sus coetáneos sobre por     laciones. Con la televisión, se han
              los intereses de la ciencia, en el    dónde va la física, la química, la bio-  multiplicado los intentos de hacerlo
              gobierno, en comisiones, fundacio-    logía, etc. Muchos estarían encanta-   con lenguaje llano e incluso con
              nes. Todos los premios Nobel france-  dos de colaborar, más que nada, por    dibujos animados. Para unos, es una
              ses están bastante implicados en la   el mero hecho de seguir apegados a     “vulneración de los principios cientí-
              política francesa y el presidente de la  su trabajo y, si no profetizar qué  ficos”; para otros “es positivo para
              República les consulta, pero en Espa-  pasará con la ciencia dentro de cien  su conocimiento popular”.
              ña aún no hay tradición.              años, sí al menos seguir ligados al      Advierten que “hay divulgación
                Otro ejemplo es el de Suiza, con la  conocimiento un tiempo extra.         muy buena y otra bastante trivial,
              Ley Wüthrich, científico y premio        Otra realidad bien distinta es el de  pero que algunos conceptos son difí-
              Nobel, al que jubilaron a los 65 años,  una juventud menos interesada por    ciles de explicar”, de ahí la necesi-
              que desarrolló una reivindicativa Pro-  la investigación que por otros refe-  dad de que lo gestionaran profesio-
              posición de Ley que fue aprobada y    rentes sociales más triviales, como    nales convenientemente asesorados
              permite estar hasta los 70 años.      futbolistas, famosos de televisión,    para evitar caer parcialidades o vul-
              Algunas importantes universidades     etc. Nuestros invitados apuntan que    garismos. Y sobre el quién, todos
              norteamericanas contratan a científi-  no sólo es un problema de la ciencia,  coinciden en la relevancia que deben
              cos europeos de 65 años para que      sino de la sociedad en general, des-   tener los órganos de titularidad
              consigan dinero para proyectos de     preocupada de estos temas, como se     pública por fomentar el conocimien-
              investigación. “Si se los llevan, será  ha evidenciado en la última Encues-  to científico.



                                                                                                       Sesenta ymás 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58