Page 61 - ses258
P. 61
058-061SESENTA.qxd 10/3/07 02:00 Página 61
La Última Cena.
dez, pues acaparaba numerosos encar- iglesias y, en 1551, los primeros delegando cada vez más en ayudantes
gos. Esta prolífica producción, de más encargos oficiales. En estos años asis- la materialización de sus obras.
de 300 obras, se explica, además, por timos a un espectacular salto cualita- Su producción tardía oscila entre
la existencia de un taller. Se decía que tivo en el pintor, quien, tras una suce- obras muy personales, donde los con-
había acabado en dos meses dos pin- sión de obras maestras, alcanza la trastes lumínicos se erigen en principal
turas históricas cada una conteniendo cima del panorama pictórico venecia- recurso estético y la técnica se presen-
veinte figuras, de la cuales siete eran no. Esta ascensión no fue del gusto de ta más abocetada, y otras realizadas al
retratos. Sebastiano de Biombo señaló todos; se le censuraba el poco acaba- dictado de los patronos, caracterizadas
que Tintoretto podría pinta en dos días do de sus obras. Tiziano le era abierta- por un claroscuro atenuado y un mode-
tanto como él en dos años. mente hostil, y la irrupción de Veronés lado más compacto.
Cultivó lo mismo el lienzo que el en Venecia en 1551 le deparó un rival La “bottega” de Tintoretto atesoraba
fresco. Los temas tratados fueron sobre de altura. un formidable arsenal de dibujos,
todo religiosos, tanto bíblicos como Tintoretto respondió con obras cada bocetos, moldes y grabados. Al proceso
evangélicos. También realizó numero- vez más ambiciosas que culminarían creativo está dedicada una sección de
sos retratos de magistrados, funciona- con la decoración de la Scuola Grande la exposición donde, junto a diverso
rios y hombres de letras. Su mérito es di San Rocco (1564-1588), donde material técnico, se exponen trece
desigual, aunque los verdaderamente alcanzó su meta de crear un conjunto dibujos y tres esculturas que ilustran
buenos difícilmente tienen parangón pictórico unificado para un gran espa- la naturaleza de su relación con
por su gran agudeza psicológica. cio público, sin comparación con los Miguel Ángel y muestran su doble
La producción juvenil de Tintoretto, logros de predecesores y rivales. concepción del dibujo: como medio
hasta 1546, muestra a un artista tan La muerte de Tiziano en 1576 le de aprensión de la idea estética y
ambicioso como imperfecto y delata su dejó como primer pintor de Venecia. como instrumento de trabajo.
fascinación por el arte florentino y Sus últimos años marcan el cenit de su
TINTORETTO
romano, su capacidad para experimen- carrera por reconocimiento oficial, res-
Museo del Prado
tar con nuevas técnicas, derivadas de peto crítico y proyección internacional.
Paseo del Prado s/n. Madrid
la pintura mural y de mobiliario, y su Tintoretto afrontó esta coyuntura
Horario de la Exposición: De martes
portentosa imaginación para reelaborar aumentando el taller, al que incorporó
a domingo y festivos: de 9,00 a 20,00 h.
iconografías tradicionales. a sus hijos Marieta y Domenico, y opti-
Domingos gratis.
Hacia 1547 Tintoretto obtuvo mizando sus recursos, y aunque man-
Hasta el 13 de Mayo.
importantes comisiones de cofradías e tuvo su creatividad hasta el final, fue
Sesenta y más 61