Page 65 - ses258
P. 65

064-065SESENTA  23/3/07  00:24  Página 65









               LIBROS                                  MÚSICA



                 La dama de Arintero                   Pasodobles con                       Conjugando ambos saberes con
                                                                                            una documentación exhaustiva y
                                                       historia                             una doble pasión por los toros y
                                                                                            la música, ha logrado un magnífi-
                                                              anuel Román tuvo un
                                                                                            co retablo de la España de los
                                                              papel muy destacado en
                                                                                            últimos cien años, por el que
                                                       Mlos inicios de Radiolé, don-
                                                                                            desfilan desde los legendarios
                                                                                            Joselito y Belmonte hasta las
                                                                                            parejas copla-toros de Isabel
                                                                                            Pantoja y Paquirri o Rocío Jurado
                                                                                            y Ortega Cano.
                                                                                            En esta obra aúna los datos exac-
                                                                                            tos con las anécdotas, descu-
                                                                                            briendo los entresijos de este
                      ras la muerte de Enrique IV, el
                                                                                            mundo en el que las coplas y los
                      Impotente, acaecida en diciem-
                                                                                            toros se unen, unas veces en la
                 Tbre de 1474, se desencadenó
                                                                                            temática de los cantables y otras
                 una cruenta y brutal guerra civil en
                                                                                            por los lazos de la pasión, el
                 los reinos de España. El poder, que
                                                                                            amor y los celos.  Es decir, la
                 tenía que haber recaído en Juana, la
                                                                                            vida misma.
                 Beltraneja, la hija legítima de Enri-
                 que IV, le fue usurpado por la que                                         LA COPLA Y LOS TOROS
                 más tarde sería conocida como Isabel  de entrevistó a todos los personajes  Autor: Manuel Román.
                 la Católica. La guerra era inevitable, y  históricos de la copla. Los toros son  Editorial Rama Lama Music.
                 la batalla de Pelagonzalo, que se libró  otra de sus grandes pasiones.     Precio: Libro y CD 20 €.
                 el 1 de marzo de 1476, su punto cul-
                 minante y más dramático.
                 El reclutamiento obligatorio de sol-
                 dados fue un hecho, y más en con-
                 creto en Arintero, una mísera aldea
                 en las montañas de León, donde una
                 joven de nombre Juana pasaría a for-
                 mar parte de la leyenda popular
                 cuando decidió acudir al campo de
                 batalla ocultando su verdadera iden-
                 tidad. Vestida como un mancebo y
                 adoptando el nombre de Diego Olive-
                 ros, Juana se reveló como una valero-
                 sa mujer que combatió del lado de
                 los Reyes Católicos, aunque la envi-
                 dia y el rencor de la  reina terminarí-
                 an poniendo en peligro su vida.


                 LA DAMA DE ARINTERO.
                 Autor: Antonio Martínez Llamas.
                 Editorial Martinez Roca, S.A.
                 Madrid, 2006




                                                                                                        Sesenta ymás 65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68