Page 42 - ses258
P. 42

040-043SESENTA  20/3/07  02:30  Página 42





              Calidad de Vida MÁS DE LA MITAD DE LOS ALÉRGICOS SUFREN RINITIS ALÉRGICA



              generalmente a través de las muco-    GOLOGICA muestra que el 98,6% de       que una persona alérgica tenga que
              sas expuestas al aire (ojos, nariz y  los pacientes tenían antecedentes      acudir a un servicio de urgencias por
              boca), y se manifiesta con síntomas   familiares de alergia, principalmente  causa de un ataque de asma es seguir
              como picor de ojos y nariz, enrojeci-  rinitis alérgica (37%), asma (29%) y  las pautas de la medicación antias-
              miento, lagrimeo, estornudos y con-   conjuntivitis (14%).                   mática indicada por su alergólogo.
              gestión.                                                                     Por otro lado, los expertos insisten en
              Según el informe ALERGOLOGICA,        MEDIDAS DE PREVENCIÓN                  que la inmunoterapia (vacunación
              los pólenes son los responsables de                                          alergénica) es el único tratamiento
              más del 50% de casos de rinocon-      Según el doctor Subiza, la única       etiológico que puede modificar la
              juntivitis, seguidos por los             recomendación eficaz para evitar    evolución natural de la enfermedad
              ácaros del polvo y los epi-
              telios de los anima-
              les. Asimismo, este                              RECOMENDACIONES Y CONSEJOS
              estudio indica que
                                                               ● La primavera y el verano son las estaciones con mayor concentración
              la época del año en                              de polen. Sea previsor y acuda al alergólogo antes de que aparezcan los
              que los pacientes                                síntomas de la polinosis.
              acuden con más fre-
                                                              Cómo se comporta el polen
              cuencia a preguntar
              por sus síntomas es la                       ● El polen se libera únicamente durante el día. Por la noche disminuye la
              primavera (45%), siendo                    concentración de polen. Sin embargo, de madrugada (de 5 a 10 de la mañana)
              también esta temporada cuando           se produce una alta concentración, debido al efecto de inversión térmica nocturna.
                                                      De ahí que sea conveniente cerrar las ventanas de la habitación y mantenerla en la
              aparecen los primeros síntomas de
                                                      penumbra la mayor parte del día.
              asma, debido al alto porcentaje de
                                                      ● Los días secos y calurosos son los que tienen mayor concentración de pólenes
              pacientes senbilizados a pólenes. A
                                                      en el aire, sobre todo si vienen tras una lluvia.
              este respecto, los especialistas seña-  ● Cuando llueve la cantidad de polen disminuye mucho. No obstante, cuando se
              lan que el 44% de las personas          está preparando una tormenta primaveral, aumenta considerablemente la concen-
              asmáticas reaccionan a pólenes          tración de polen atmosférico. Ésta se reduce cuando llueve y vuelve a incrementar-
              seguidos de ácaros y que la rinitis es  se al desaparecer la tormenta.
              el trastorno que más se asocia al       ● El viento aumenta la cantidad de polen en el ambiente al levantar el que ya ha caído.
              asma.                                   ● En el interior de la península la polinización es mayor que en las zonas costeras.
              En relación a los tipos de pólenes
                                                      Medidas protectoras
              que más afectan a la población
              española, ALERGOLÓGICA muestra          ● Con el fin de evitar la exposición al polen, infórmese sobre la temporada y el
              que las gramíneas son responsables      lugar en el que el tipo de polen responsable de su alergia. La SEAIC dispone de una
              del casi el 35% de las rinoconjunti-    página en Internet para su consulta (www. redestb.es/csim/seaic.htm).
              vitis, seguidas muy de cerca del oli-   ● Llevar gafas de sol durante el periodo de polinización es una buena medida para
              vo (30%), mientras que las cupresá-     proteger la conjuntiva ocular.
                                                      ● Debe ventilarse la casa tras la caída del sol, ya que en las horas centrales del
              ceas son responsables del 10% y el
                                                      día la polinización es mayor. Cinco minutos son suficientes para ventilar perfecta-
              plátano de sombra de un 7%. Asi-
                                                      mente una habitación.
              mismo, se indica que el 40% de los
                                                      ● Es conveniente llevar las ventanillas del vehículo cerradas si se tiene que viajar.
              pacientes polínicos reaccionan a        ● En caso de utilizar aire acondicionado en el coche, es aconsejable colocar un
              varios tipos de pólenes al mismo        filtro para pólenes.
              tiempo, lo que dificulta y encarece     ● Durante la época de polinización, los afectados de polinosis no deben ir ni per-
              su tratamiento                          manecer en parques, jardines o zonas de abundante vegetación. Debe evitarse
              Por sexos, los hombres superan a las    especialmente el césped.
                                                      ● Para evitar la inhalación de polen procedente del exterior, puede ser útil el uso
              mujeres en la incidencia de rinitis
                                                      en las viviendas de purificadores de aire.
              alérgica (57%), situándose la media
                                                      ● Se recomienda rechazar como zona de vacaciones aquellas cercanas a los ríos
              de edad en los 15 y 30 años. Como
                                                      o a las sierras.
              información complementaria, ALER-


              42   Sesenta y más
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47