Page 38 - ses258
P. 38

035-038SESENTA  27/3/07  15:40  Página 38
   cuadernos








              Libro verde de las pequeñas y medianas asociaciones

              de personas mayores



                  Texto y fotos: Reina G. Rubio


                       l libro es el resultado del tra-
                       bajo realizado por 62 asocia-
                       ciones de personas mayores,
                       coordinadas por Ofecum de
                       Granada y Hartu-emanak de
              EBilbao, que pertenecen a
              once comunidades autónomas. Para
              publicar el libro se han realizado nume-
              rosas reuniones, tanto dentro de la pro-
              pias asociaciones como jornadas colec-
              tivas, para debatir y constituir líneas de
              pensamiento y avanzar en la necesidad  Gueske de Ordizia en Guipúzcoa, dice,  aceptación o rechazo. A al mismo tiem-
              de enunciar acciones que singularicen  “revindicamos las asociaciones para    po las asociaciones persiguen que la Ad-
              los rasgos y funciones de este colectivo  abordar los problemas, queremos tener  ministración les reconozca como sujetos
              en la sociedad actual.                 la capacidad de formarnos porque si    de pleno derecho dentro de nuestra de-
                Con el subtítulo de “Las nuevas ge-  queremos intervenir en la vida social  mocracia y que articule sistemas finan-
              neraciones de jubilados y los profundos  necesitamos proyectos y cada vez hay  cieros sostenibles para su desarrollo.
              cambios sociales que se están produ-   más ilusión para incorporarnos a la so-  El trabajo aún no ha terminado sino
              ciendo” el trabajo, que se presenta por  ciedad y debemos trabajar en temas de  que acaba de comenzar, el aprovecha-
              primera vez en nuestro país, ha sido   nuestro interés”.                      miento de las nuevas tecnología, crea-
              construido con una metodología emi-      Además piden a las Administraciones  ción de redes, Internet ... se abre para
              nente participativa, fundada en el refle-  que faciliten la participación real de las  las nuevas generaciones de mayores un
              xión y el debate, huyendo del pasivo   personas mayores y sus asociaciones en  nuevo mundo de posibilidades y como
              sistema de encuestas.                  los proceso de creación de las políticas  subraya Rafael Echevarria, “Todos jun-
                Prologado por un representante de la  que les afectan. Los mayores revindican  tos tenemos una fuerza enorme, y de
              Comisión Económica para Europa de      que sus opiniones cuenten desde el co-  eso hemos tomado conciencia ahora”.
              Naciones Unidas, en él se subraya que  mienzo de los procesos y no solo al final,
              este libro es un buen ejemplo de una ac-  cuando ya sólo pueden expresar su
              ción realizada de “abajo a arriba”, desde
              y por las propias personas mayores, acor-  Perspectivas de futuro abiertas por el proyecto
              de con una estrategia aprobada reciente-
              mente por Naciones Unidas para evaluar   • Nacerán nuevas ideas, y nos encon-  • Apostar por la
              la aplicación del Plan Internacional de  traremos con nuevas necesidades.    complicidad y el
              Acción sobre el envejecimiento.          • Habremos desencadenado nuevas     dialogo.
                                                       fortalezas.                         • Crear, mante-
                Líneas de avance                       • Surgirán nuevas políticas a llevar a  ner y desarrollar una estructura de
                                                       cabo.                               red, modelo dinámico, flexible e igua-
                El libro verde no se limita a describir  • Avanzar hasta un mayor protagonis-  litario y aprovechar la potencialidad
              situaciones sino que va más allá y plan-  mo social de las personas mayores y  de las nuevas tecnologías de la comu-
              tea cuarenta y siete acciones que, algu-  sus asociaciones .                 nicación.
              nas más urgentes que otras, se plantean  • Sentar bases para que los acuerdos  • Nuestra responsabilidad es seguir
              para su desarrollo y puesta en marcha.   y alianzas sean operativos y desarro-  trabajando para que este libro no
                Miguel Calvillo, de la asociación      llados con un mismo espíritu.       quede sometido al olvido.




              38   Sesenta y más
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43