Page 37 - ses258
P. 37

035-038SESENTA  27/3/07  15:39  Página 37










                                                  ACTUACIÓN DE PROGRAMA

                Hipótesis de planteamiento           • Ofrecer información a los asistentes  cesos mentales. Como favorecer el en-
                • Si se trabaja con los hijos, a la vez  respecto a aspectos relacionados con  trenamiento en las habilidades cogni-
                que con los progenitores, formándoles  el envejecimiento normal, el envejeci-  tivas y dar ejemplos de actividades de
                en un modelo de envejecimiento salu-  miento patológico y el envejecimiento  entrenamiento cognitivo.
                dable se favorece el envejecimiento  activo.                              • Como ayudar en el proceso de duelo
                activo de los mayores.               • Dar información a los participantes  para evitar la soledad, el aislamiento
                Objetivo general                     sobre las conductas que generan el   y el duelo patológico.
                • Promover el envejecimiento activo  envejecimiento activo.               • Favorecer la comunicación con el
                entre los mayores de 65 años forman-  • Proporcionar información sobre la  mayor y con otros miembros de la fa-
                do a sus hijos.                      autonomía y la dependencia.          milia ante una decisión o un posible
                Objetivos específicos                • Favorecer la comunicación y la com-  conflicto.
                • Dotar de información para saber    prensión entre diferentes generaciones.  • Recursos existentes en el municipio
                que hay de cierto e incierto en los es-  • Enfermedades discapacitantes más  para favorecer el envejecimiento acti-
                tereotipos que existen en torno a las  comunes en las personas mayores.   vo y las ayudas técnicas que optimi-
                personas mayores, la vejez y el proce-  • Como discriminar entre los cambios  cen las capacidades de la persona
                so de envejecimiento.                normales y los patológicos de los pro-  mayor.


                El programa consta de consta de      dido unas veinte personas, en un       que venimos para que nos enseñen a
              ocho sesiones de hora y media, en      municipio tan reducido la convoca-     tener paciencia con ellas. Yo a mi
              cada sesión se distribuye un dossier   toria ha tenido un enorme éxito y      madre la trato bien, por lo menos
              informativo sobre los diferentes te-   han sido unas veinte personas las in-  eso pienso yo, pero puedo aprender
              mas y la materia se imparte de for-    teresadas en participar. “Yo estoy     un poco más y saber llevarle mejor,
              ma teórica y práctica donde se posi-   aquí para ayudar y comprender a las    hasta ahora tiene la cabeza bien
              bilita la intervención de los partici-  personas mayores –expresa Karmele-    pero si algún día la pierde quiero es-
              pantes para exponer sus dudas o ex-    De hecho la madre de otra compa-       tar preparada para comprenderla”.
              presar un caso concreto.               ñera y mi madre son quienes nos          Por otra parte Julián, uno de los
                El pequeño municipio vizcaíno de     han animado a venir, ellas dicen que   dos hombres que ha acudido a esta
              Gautegiz Arteaga organiza una es-      para que nos enseñen a no reñirlas     escuela de hijos comenta “yo vivo
              cuela para los hijos, a ella han acu-  demasiado y nosotras les decimos       con mi padre que va a hacer 82 años
                                                                                            y estoy aquí para poder convivir me-
                                                                                            jor, no reñir y para que no tengamos
                                                                                            confrontaciones el uno con el otro y
                                                                                            sea todo más tranquilo para los dos”
                                                                                              La salud, como concepto, es un
                                                                                            equilibrio entre las percepciones
                                                                                            biológicas, psicológicas y sociales
                                                                                            de la persona. En este sentido ense-
                                                                                            ñar a las personas a que planifiquen
                                                                                            su vejez, y se preparen para ella, y
                                                                                            que lleven a cabo esfuerzos persona-
                                                                                            les para adoptar prácticas de salud
                                                                                            positivas y personales aumenta la
                                                                                            calidad de vida libre de discapaci-
                                                                                            dad y si en esto tienen el apoyo de
                                                                                            los familiares más cercanos, los hi-
                                                                                            jos y las hijas, las posibilidades de
                                                                                            éxito son mayores.




                                                                                                       Sesenta ymás 37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42