Page 16 - ses257
P. 16
014-017SESENTA 14/2/07 11:41 Página 16
Entrevista ÁLVARO POMBO
de esto voy a hacer un libro de poe-
mas, luego otra novela, pero ya vere-
mos. Todo tiene que estar acabado
para 2007, así que va a ser un año de
mucho trabajo, pocas entrevistas y
mucho trabajo. Ahora todas juntas y
luego ya nada (risas).
— ¿Qué opina de la polémica del año
pasado con la novela ganadora del pre-
mio Planeta y las declaraciones que
Juan Marsé?
A mí aquella polémica me pareció una
cosa absurda por parte de Marsé por-
que no se puede discutir en público.
Creo que esas cosas no se pueden dis-
cutir en público y estuvo un poco ordi-
nario.
No, para nada. Mientras tenga la
cabeza clara y las piernas ligeras
“Escribo novela psicológica porque la gracia está seguiré. Tengo que operarme de esta
en que en ellas no hay grandes acontecimientos, pierna –su pierna derecha– porque
tengo el menisco interno, el menisco
ni grandes cosas, pero sí pasan desde el punto de externo y los ligamentos cruzados des-
trozados. Tengo la pierna machacada,
vista de la vida de los personajes” con una especie de arenilla asquerosa
en vez de cartílago. Tengo que operar-
— ¿Cree que el talento de un escritor va sabiduría de los hombres viejos sino me esta rodilla, que me duele, me
aumentando con la experiencia? más bien de su locura, de su trastorno, hace cojear y los días de cambio de
Sí, lo creo. Si comparas mis libros de su temor al compromiso”. Ese es un tiempo me fastidia mucho.
juveniles con los libros de ahora son tópico. El otro es ese que dice que los
mucho mejores los de ahora. Siempre viejos pierden energía con la vejez. — ¿Qué se hace en una reunión de la
y cuando estés en el ajo, en la poma- Bueno, es posible que se pierda física- Academia?
da y te mantengas en ello, se mejora. mente pero hay una especie de crea- Vamos un día a la semana en el que
Esto ocurre porque adquieres una ción mental continua, siempre y cuan- tenemos una sesión de la Comisión y
confección de la novela cercana a la do tengas bien la cabeza y las piernas después hay un Pleno. El trabajo
construcción de una especie de arte- (risas). Yo lo veo en la Real Academia básico de la Academia lo hacen los
facto que se fabrica para el placer, el de la Lengua Española, en la que hay lexicógrafos y nosotros contribuimos
interés y la educación del lector. muchas personas mayores y están lúci- desde el conocimiento de nuestras
das y perfectas. ¡Hombre perdemos un profesiones.
— ¿Cuál es el mayor estereotipo aso- poquito de encanto físico pero que más
ciado a la vejez? da! En cambio somos buenos conversa- — ¿Qué autores han influido en su
Te voy a contestar de dos maneras a dores (risas). Yo soy un jubilata como la obra?
ese tema. Por un lado se suele decir copa de un pino pero no me jubilo y me José María Valverde y su traducción
que la vejez es sabia, eso de “más sabe identifico perfectamente con mis com- de los cincuenta poemas de Rainer
el diablo por viejo que por diablo”. pañeros de generación. María Rilke. Autores ingleses como
Cuando se dicen esas cosas suelo citar Jane Austen o Henry James. Y des-
un texto de T.S. Eliot que dice traduci- — O sea que ni se le pasa por la cabe- pués filósofos como Sartre o Heidde-
do algo así como, “no me habléis de la za retirarte. ger, e incluso Santo Tomás de Aquino
16 Sesenta y más