Page 10 - ses257
P. 10

008-013SESENTA  12/2/07  18:42  Página 10





              Reportaje ¿SOMOS MÁS FELICES A LOS 60?



              la gente, sino los informes verbales de  ción de elementos del pasado y con-  vidad. Aparece aquí esa idea de feli-
              la misma. Sabemos que cuando una      trastarlos con el presente, mientras que  cidad asociada a adjetivos que mues-
              persona informa sobre su felicidad tra-  la felicidad se mide con frecuencia  tra una realidad sesgada y llena de
              ta de hacer un balance entre múltiples  mediante el balance de adjetivos positi-  estereotipos. El estudio realizado en
              condiciones del momento, y en el que  vos y negativos”.                      la Universidad de Michigan, señaló
              intervienen sus propias expectativas y                                       que estos estereotipos están muy pre-
              valoraciones. El concepto de felicidad  FALSOS MITOS SOBRE LA EDAD           sentes en las personas jóvenes que se
              va cambiando a lo largo del tiempo de                                        sometieron al mismo, ya que muchas
              forma tal que los “ingredientes” que     A menudo se asocia a la vejez con   de ellas tomaron la decisión de modi-
              existen en un momento de la vida pue-  términos negativos como la pérdida,   ficar algunos de sus hábitos de vida
              den no funcionar en otro. Además, exis-  la declinación o la mala salud, sobre  en el presente, con el objetivo de pla-
              te una diferencia entre la felicidad y la  todo en la sociedad moderna, en la  nificar una madurez más saludable y
              satisfacción con la vida, y estriba en  que triunfa la idea de juventud aso-  una vida más longeva. Como si con
              que el sujeto ha de hacer una pondera-  ciada a la fuerza física y la competiti-  ello pretendieran frenar el paso del
                                                                                           tiempo y huir de la idea de enferme-
                                                                                           dad y vejez. Peter Ubel comenta que
                                                                                           “el estudio sugiere que la gente joven
                                                                                           debería ser más cuidadosa sobre cual-
                                                                                           quier idea preconcebida que se pueda
                                                                                           hacer sobre las personas mayores. Es
                                                                                           decir, no deberían asumir que la gen-
                                                                                           te mayor es infeliz y se encuentra
                                                                                           insatisfecha. Es posible que nuestro
                                                                                           estudio ayude a que las generaciones
                                                                                           lleguen e entenderse mejor las unas a
                                                                                           las otras. Creo que puede servir para
                                                                                           establecer un entendimiento interge-
                                                                                           neracional”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15