Page 5 - ses257
P. 5
005SESENTA 27/2/07 20:18 Página 1
Cartas ■■ ■■■■■■■■■■■■
Edad, Senil
e veo inspirada para narrar sobre dicha edad a la sazón de Por un envejecimiento
Mestas recientes fechas familiares en las cuales nos reunimos
periodicamente con nuestros seres queridos en torno a la mesa activo
combiando impresiones, opinando, etc, etc, e interviniendo los urante todo el año nuestra ins-
mayores (abuelos en este caso) lo menos posible, por falta de fal- Dtitución se ha visto engalanada
cultades que desgraciadamente cada año vamos perdiendo; memo- con la recepción de vuestra revista,
ria, vista, oido y para qué mencionar los dolores (me consta que que en todo momento no sólo nos
muchísimos se identificarán con lo que expongo). Lo peor de todo sirvió como material de consulta
es cuando los más jovenes, sin darse cuenta y con todo cariño, para nuestra capacitación, sino
hieren nuestra sensibilidad mofandose (valga la palabra quizas exa- que nos vimos reflegados en
gerada) de la falta de audición que a veces tenemos entren otras muchas de las actividades pro-
muchas carencias. Por ejemplo: cuando dices una palabra homóni- puestas y que nosotros llevamos a
ma a la que escuchas y hay que reirse aunque nos entren ganas de cabo, tratando de trabajar muy
llorar al mismo tiempo ( según esté nuestro ánimo) pues son intensamente con nuestros adultos
muchas anécdotas chistosas que podría contar que, porque no mayores, buscando para ellos
decirlo, también nos hace gracia al darnos cuenta que por puro todos los recursos posibles existen-
azar, somos autores didácticos de nuestras propias ocurrencias. tes en nuestra comunidad con el
Resumiendo; nos vamos anulando a la vez del tiempo y circunstan- fin de que transiten por un enveje-
cias y observo que en silencio (como se dice) estamos más guapos. cimiento activo.
Muchas gracias, deseamos conti-
Pepita Reyes Vargas, nuar manteniendo este contacto.
Sevilla
Rosario B. Vergara
Pehuajó (Argentina)
Carta de los lectores
ienso que es una novedad Esta era una cuestión que se
Pmuy de aplaudir y agrade- venía planteando hace tiempo
cerles, el que por fin aborden en su querida revista, en car-
ustedes el tema de las posibi- tas de muchos receptores.
lidades de los ancianos para Deseamos que esto prospere,
intervenir en la marcha de la no nos condenen sólo a
sociedad haciendo uso de sentirnos al borde de la se- Alberto Siraña
nuestra riquísima experiencia. pultura. Elche (Alicante)
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Sesenta y más 5