Page 7 - ses257
P. 7
006-007SESENTA 23/2/07 20:30 Página 7
vicios Sociales a través del que el
PROGRAMAS FINANCIADOS
Gobierno y las CC.AA. cofinancian
PROGRAMAS APORTACIÓN MTAS
diversos proyectos sociales como la
Plan concertado 94.892.360
red municipal de servicios sociales. El
Plan Desarrollo Gitano 3.065.160
Gobierno destina 94,5 millones de
Plan del Voluntariado 3.221.417
euros a este Plan, con crecimiento de
más del 4,5 por ciento respecto a Programas de Conciliación de Vida 21.793.830
2006. Familiar y Laboral
Programa para plazas de atención
8.000.000
Otra iniciativa financiada mediante Primera Infancia (0-3 años)
esta partida es el Plan de Acción de Programas de Apoyo Familiar 13.702.030
Mayores con inversiones en plazas de Programas de ejecución de medidas
centros día y residenciales, servicios para Menores infractores 3.005.060
de ayuda a domicilio o teleasistencia.
Programas en el ámbito de la
Este año el crédito para la creación de 915.750
Infancia Maltratada
plazas para personas mayores se
Plan de Acción para Mayores 71.356.910
incrementa un 25 por ciento.
Plan de Acción para Personas
5.945.710
con Discapacidad
En cuanto a los programas de apo-
yo a la familia y a la infancia se des- TOTAL 225.898.227
tinan más de 47 millones de euros.
En este área destaca el aumento del • Promover la autonomía y la plena • Puesta en marcha de un Progra-
14,3 por ciento de la financiación participación de las personas ma a favor de la mujer mayor en
estatal para la creación de plazas en mayores en base a los principios coordinación con las Comunida-
escuelas infantiles para menores de del envejecimiento activo. des Autónomas y las Corporacio-
tres años. • Avanzar en las políticas de pro- nes Locales.
tección de las personas mayores • Adaptación de edificios, entor-
PLAN DE ACCIÓN DE MAYORES en situación de dependencia. no urbano y transportes para
• Mejorar la imagen social de la facilitar la participación social
Una de las partidas más importan- vejez y el envejecimiento. de los mayores con discapaci-
tes por parte de la financiación esta- dad.
tal se destina al Plan de Acción para Entre las 138 medidas incluidas en • Diseño de programas educativos
las Personas Mayores 2003-2007. el Plan para el periodo 2003-2007 para fomentar las relaciones
Este Plan plantea una política integral que están recibiendo financiación intergeneracionales y combatir
destinada a mejorar las condiciones para su desarrollo, además de la crea- los estereotipos sociales negati-
de vida de las personas mayores y ción de plazas residenciales y en cen- vos acerca de los mayores.
poniendo a su disposición diferentes tros día, o el programa de teleasisten- • Puesta en marcha de un progra-
recursos. En el Plan se recogen 138 cia, destacan, entre otros: ma que incluya ayudas para las
medidas dentro de cuatro áreas de familias con mayores a su cargo,
actuación como son la igualdad de • Creación y puesta en marcha de con medidas de formación.
oportunidades, la cooperación, la for- un Centro de Referencia para • Mejora de los programas de Ter-
mación especializada y la información enfermos de Alzheimer y otras malismo, Talasoterapia y Vacacio-
e investigación. demencias. nes.
• Fomento de la protección • Apoyo técnico y financiero al pro-
Los objetivos fundamentales del mediante la localización de per- grama de Universidadesde Mayo-
Plan son: sonas mayores vulnerables en res
situación de soledad o aislamein- • Fomento de la protección a los
• Poner a disposición de las perso- to social. mayores vulnerables.
nas mayores una amplia red de El Plan Concertado de Servicios
recursos sociales y de servicios
de calidad que mejoren sus con- Sociales crece más del 4,5%.
diciones de vida.
Sesenta y más 7