Page 57 - ses255
P. 57
058-059SESENTA.qxd 4/12/06 21:04 Página 58
Cultura Arte
Exposiciones dedicadas a los Nobel españoles de 1906 y 1956
Santiago Ramón y Cajal:
Tenaz investigador
Texto: Araceli del Moral Hernandez ticos de la Junta para Ampliación de palmas, Eyerbe... en donde su padre,
Estudios (JAE), cuyo centenario se Justo Ramón Casasús, tuvo que ejercer
ace cien años al científico celebra en enero de 2007, y ambos de médico rural. Realiza los primeros
español D. Santiago están situados en la Colina de los Cho- estudios en el colegio de los Escolapios
Ramón y Cajal se le otor- pos, así llamada por Juan Ramón Jimé- de Jaca, pasando en 1864 al Instituto
gaba el Premio Nobel de nez, lugar significativo en la biografia de Huesca. En esos años muestra una
Medicina, cincuenta años de los dos premios Nobel. fuerte vocación pictórica que le cuesta
Hmás tarde otro español, el no pocos castigos y reprimendas pater-
poeta Juan Ramón Jiménez, obtenía el Santiago Ramón y Cajal nace en nas. Una voca-
Premio Nobel de Literatura. 1852, en Petilla de Aragón un puebleci- ción que
Para conmemorar estos aniversarios, to enclavado en la provincia de Navarra. está
las ministras de Cultura y de Educación Su infancia transcurre por diferentes
y Ciencia han inaugurado, con- aldeas de la comarca: Luna, Val-
juntamente, dos exposicio-
nes en el Museo Nacional
de Ciencias Naturales y
en la Residencia de
Estudiantes. Ambos
fueron centros muy
caracterís-
D.Santiago Ramón y Cajal trabajó hasta la vispera de su fallecimiento. Medalla del Premio Nobel que le fue otorgado en 1906
58 Sesenta y más