Page 58 - ses255
P. 58
058-059SESENTA.qxd 26/11/06 05:55 Página 59
presente en este apartado de la muestra
a través de numerosas piezas: desde un
dibujo a lápiz de un maño, que realizó a
los ocho años de edad, pasando por un
óleo romántico de la década de los 60, o
el boceto de una cara de mujer a car-
boncillo dibujado en 1868.
Estudia medicina en la Universidad
de Zaragoza, donde se licenció en 1873.
Allí, y como estudiante, nos dejó una de
sus obras de juventud más sobresalien-
tes, su famoso Atlas Anatómico, magní-
fica colección de láminas presente en la
exposición.
En 1874 participa, como capitán
médico, en la guerra que se libra por la
independencia de Cuba. Regresa un año
más tarde, con evidentes síntomas de Retrato de Santiago Ramón y Cajal pintado por Joaquín Sorolla.
caquexia palúdica. Una vez en la penín-
sula, pese a encontrarse gravemente En 1900 recibe el premio de Moscú, en ca, a la vez que ofrece un recorrido por
enfermo, inicia los estudios de doctorado 1905 la medalla Helmbolt, y en 1906 el el momento socio¬político de la España
y obtiene la plaza de profesor auxiliar de Nobel de Fisiología o Medicina que com- de su época, desde el reinado de Isabel
la Facultad de Medicina de Zaragoza. En partiría con Camilo Golgi. Un capricho del II hasta la II República.
esa época aparecen sus primeras publi- destino ya que Golgi, erróneamente, se Son casi quinientas las piezas expues-
caciones científicas. mantuvo hasta el final de sus días como tas; entre instrumentos de laboratorio,
En 1883 adquiere la condición de ferviente defensor de la concepción reticu- cuadernos de apuntes, dibujos, manus-
catedrático, siendo Valencia su primer larista para el sistema nervioso. critos, fotografías, cartas y pinturas. Ade-
destino y donde comienza su labor Al eco de los premios internacionales más, por primera vez se muestra un frag-
docente e investigadora, elaborando un también España reconoce la valía de mento, de seis minutos de duración, de
tratado de Histología. Cajal, cuya figura pronto alcanza la cate- un documental inédito sobre la educa-
Dos acontecimientos decisivos tienen goría de mito. Academias y Sociedades ción y la investigación científica en
lugar en aquellos años. En primer lugar, científicas le abren sus puertas y colman España de los años 20 que incluye las
la diputación de Zaragoza le regala un de todo tipo de distinciones y honores. únicas imágenes cinematográficas en
moderno microscopio Zeiss, como pre- Además, el gobierno se plantea la nece- movimiento de Ramón y Cajal.
mio por sus estudios sobre la epidemia sidad de crear un centro de investigación
de cólera que asoló la costa levantina en en donde Cajal no sólo pueda llevar a Santiago Ramón y Cajal.
1885. En segundo lugar, Cajal tiene cabo su trabajo en condiciones adecua- Premio Nobel 1906
noticia del método de tinción de Golgi, das sino que le permita la creación de
técnica que utilizará para el estudio del una escuela histológica. De esta manera Museo Nacional de Ciencias
Naturales.
sistema nervioso, tras modificarla y surge el Instituto de Investigaciones Bio-
José Gutiérrez Abascal 2
adaptarla para sus estudios de neurohis- lógicas. Igualmente fundamental resulta
Madrid.
tología. la creación, a instancias de Cajal, de la
De Martes a Viernes de 10 a 18 h.
En 1887 se traslada a Barcelona como Junta para la Ampliación de Estudios,
Sábados de 10 a 20 h.
catedrático. Estudiando el cerebelo de las institución central en el resurgir de la
Domingos y festivos de 10 a
aves, demuestra la independencia de las ciencia española y que Cajal preside casi 14,30 h.
células nerviosas y viaja a Berlín para dar a hasta el final de sus días, acaecida en Metro y Cercanías: Nuevos
conocer sus resultados. Madrid el 17 de octubre de 1 934. Ministerios
En 1892 se traslada a Madrid, La muestra conmemorativa, reciente- Hasta el 7 de enero de 2007.
como catedrático de la Universidad mente inaugurada, se centra en la figura NOTA: La muestra se expon-
Central. Publica su obra magna La de Ramón y Cajal, en las investigaciones drá en Zaragoza durante los
textura del sistema nervioso del hombre que le hicieron merecedor del Nobel así primeros meses de 2007.
y de los vertebrados. como en el conjunto de su obra científi-
Sesenta ymás 59